Política
Reforma a la salud avanza en Cámara: la mitad de los artículos ya fueron aprobados
El debate de la reforma a la salud se reanudó el pasado martes 11 de febrero.

Por el momento las mayorías justas que tiene el gobierno nacional en la Cámara de Representantes le están cumpliendo con la aprobación de la reforma a la salud, la cual se discute en el marco de las sesiones extraordinarias que se irán hasta el viernes cuando seguirán sesionando.
La sesión del jueves comenzó con la explicación del presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quien dijo que los más de 40 artículos que se tenían por votar se discutirían por bloques de los temas de la reforma a la salud, para lo cual se dispuso dar paso a los textos que no tenían aval y luego si votar los artículos que cuentan con el apoyo de los ponentes y del gobierno.
En ese orden los primeros artículos votados este jueves fueron 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27, los cuales tratan los temas de los servicios sociales complementarios en salud, las prestaciones económicas, créditos blandos a instituciones prestadores de servicios de salud, modificación de la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante, el uso de los recursos de saldo de las cuentas maestras, designación de los excedentes resultantes del proceso de saneamiento de aportes patronales financiados con recursos del situado Fiscal y del sistema general de participaciones y los recursos excedentes del sector salud.
Estos artículos se sumaron a los 23 que se votaron de forma positiva en las sesiones de diciembre, en particular en las sesiones extras que se citaron para tal fin.

A lo largo de la sesión se insistió en que hablara el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo para defender la reforma, como también para que Félix Martínez, director de la Adres defendiera lo relacionado con los cambios planteados. Una de esas voces que reclamó que hablara Martínez fue la representante de la Alianza Verde, Marta Alfonso, una de las principales defensoras del gobierno, pero que en este caso se ha apartado de algunos artículos de la reforma.
En la sesión además, según informó el presidente de la Cámara, se radicaron dos recusaciones contras las bancadas del Partido Liberal y de la Alianza Verde, de esta última hace parte el presidente Salamanca, quien levantó la sesión sobre las cinco de la tarde para dar espacio a que la Comisión de ética inicie el análisis de las recusaciones las cuales buscan inhabilitar a los representantes de esos dos partidos que sigan votando la reforma a la salud, parte de los votos positivos al articulado aprobado este jueves los han dado ellos.
Se reanuda el segundo debate de la #ReformaALaSalud en la @CamaraColombia. En esta sesión, se discuten 39 artículos originales y 11 nuevos avalados.
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) February 13, 2025
El ministro @GA_Jaramillo ha destacado el respaldo mayoritario a esta reforma, que busca fortalecer el sistema de salud y… pic.twitter.com/WvXC6UHuDD
La sesión se continuará el viernes desde la diez de la mañana cuando el gobierno espera que las mayorías terminen de dar discusión a un grupo de poco más de 25 artículos, incluyendo algunos nuevos que se tienen pendientes para terminar la aprobación del articulado en segunda vuelta.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar