Colombia
Procurador General, Gregorio Eljach, insiste en la necesidad de respetar la autonomía de la Rama Judicial
Alrededor de 300 juristas nacionales asistirán el próximo miércoles a un foro convocado por el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach.

El procurador general, Gregorio Eljach, reiteró este martes la necesidad de respetar la autonomía de la Rama Judicial, y la independencia en el ejercicio de los jueces, insistiendo en que “ellos tienen un mandato constitucional que han sabido defender, que han sabido ejercer, que han honrado con su propio sacrificio”.
El pronunciamiento se dio en diálogo con medios de comunicación, un día antes de un foro convocado por él, que se realizará el próximo miércoles con 300 juristas nacionales para reflexionar sobre la independencia de los jueces. Fabrice Hourquebie, autor del texto que será presentado en el auditorio Antonio Nariño de la Procuraduría, es profesor de Derecho Público en la Universidad de Burdeos y director del Centro de Estudios e Investigaciones Comparativas sobre las Constituciones, las Libertades y el Estado.

Eljach dijo que “los fallos de las altas cortes, o de cualquier juez, son para respetarlos y acatarlos”, y que es necesario poner este tema “sobre la mesa para su discusión con rigor científico y académico y no bajo supuestos o fundamentos ideológicos”.
En el espacio convocado por el Procurador, busca llamar la atención sobre el valor que tiene la autonomía y la independencia de los jueces como pilar fundamental de la democracia, participará el constitucionalista Francés, Fabrice Hourquebie, quien presentará su libro La Autonomía de los Jueces.
”Cuando los jueces pierden su autonomía e independencia la democracia se extingue y llega la anarquía, se afectan los principios de igualdad e imparcialidad en la actuación judicial, el orden se torna injusto y la libertad del individuo se ve restringida”, manifestó el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo.
Se espera que en el evento se dé un pronunciamiento del Procurador General sobre la importancia de la independencia de los jueces.

El pasado lunes, insistió que “ningún órgano del Estado o de la sociedad puede pretender constreñir, presionar o desconocer las decisiones de los jueces” al anunciar la realización de un encuentro académico que abordará la independencia judicial en Colombia.
El jefe del Ministerio Público explicó que promover estos espacios de reflexión responde a la necesidad de fortalecer la garantía de independencia y autonomía que deben tener los jueces frente a los demás poderes del Estado.
El tema ha tomado fuerza en el país, en medio del debate sobre la separación de poderes y la legitimidad de las decisiones judiciales.
Según el procurador, “no se pueden desconocer decisiones de los jueces”, al considerar que son estos quienes ejercen la función jurisdiccional con base en el marco constitucional y legal.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar