El pais
SUSCRÍBETE

Política

Presidente Petro justificó llamar ‘nazis’ a opositores pese a orden del Consejo de Estado

El jefe de Estado asegura que su mensaje fue mal interpretado, pero sostiene que utiliza la palabra ‘nazis’ a quienes están en desacuerdo con su gobierno.

15 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
  La Corte tiene la certeza de que los reportes de gastos de viajes de los senadores del Pacto Histórico, en realidad, fueron para la campaña Petro Presidente.
El mandatario respondió a la decisión del Consejo de Estado de retractarse del mensaje contra opositora. | Foto: Presidencia

En la noche de este viernes, 14 de febrero, el presidente Gustavo Petro respondió ante la decisión del Consejo de Estado de retractarse sobre un mensaje en el que llamó nazi a una opositora de su gestión.

En su mensaje publicado en X señaló que “como demócrata reconozco la importancia de mantener la presunción de legalidad de las decisiones judiciales”, pero justificó la utilización de la palabra ‘nazi’ para defender a su gobierno de quienes lo critican.

Milton Chaves y Luis Alberto Álvarez, presidente y vicepresidente del Consejo de Estado
El Consejo de Estado dio la orden de retractarse al primer mandatario. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

”No siempre que se usa la palabra “Nazi” se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra, pero no puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores, por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de gobierno. Eso es pasar por encima del voto popular mayoritario en Colombia y perseguir la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”, escribió el jefe de estado.

Y además insistió en que no llamó “genocidas o criminales de guerra a quienes con el escudo de la libertad de opinión estigmatizan y rotulan a la izquierda y al progresismo”, pues argumentó que “estigmatizar la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”.

El mandatario aseguró que su mensaje fue malinterpretado y que la intención era defender su mandato frente a los que hacen oposición. ”Mi mensaje fue interpretado de tal forma que no se ajusta a la intención original ni al contexto en el que fue emitido el 21 de diciembre de 2024, lo que ratifiqué con las declaraciones del 07 de febrero de 2025″, concluyó.

El presidente colombiano, Gustavo Petro durante una conferencia de prensa en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, el 24 de enero de 2023 (Foto de Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)
Petro defendió que utiliza la palabra ‘nazis’ contra quienes están en desacuerdo con su gobierno. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Debido a los calificativos de nazis, el Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro “...que en el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación de la presente providencia, elimine la nota y presente excusas públicas a la accionante por la publicación del 21 de diciembre de 2024″.

En su análisis, el Consejo de Estado consideró que no es una conducta “admisible” que Petro use ese tipo de calificativos para atacar a sus opositores, teniendo en cuenta el cargo de jefe de Estado que ostenta.

*Con información de Colprensa.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política