El pais
SUSCRÍBETE

Política

Petro dio sus razones para que la Corte Constitucional no le tumbe la reforma pensional: “Simple filibusterismo”

El mandatario se refirió al proceso que viven sus reformas en el Congreso de la República y le habló de frente a la alta corte.

25 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Durante la sanción de la reforma pensional, el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado de la vicepresidenta Francia Márquez y del presidente de Colpensiones, Jaime Dussán. Muchos trabajadores dudan sobre lo que vendrá para ellos en materia de jubilación.
La reforma pensional tiene una proposición negativa en la Corte Constitucional por supuestos vicios en su trámite. | Foto: guillermo torres-semana

A través de un extenso mensaje en su perfil de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que, a su parecer, la oposición recurre a todo tipo de artimañas políticas para que sus reformas sociales no se establezcan en el Congreso.

Su misiva, a propósito de una columna de opinión, se enfoca en seguir arremetiendo contra una posible decisión de la Corte Constitucional sobre la reforma pensional, la cual se encuentra con una ponencia en contra, por una supuesta irregularidad en su trámite.

 El Gobierno de Gustavo Petro ha sufrido duros reveses en la Corte Contitucional.
El Gobierno de Gustavo Petro tiene que afrontar una demanda de su reforma en la Corte Constitucional. | Foto: Presidencia / cortesía

“Con mucha sabiduría jurídica el constitucionalista Uprimmy desmonta con argumentos la tesis de la irregularidad por ausencia de debate, de la aprobación de la reforma pensional, cuando lo que ha existido es un debate de dos años, profundo y extenuante, de la reforma en la opinión pública, en el Congreso y, en particular, en su último debate en Cámara”, escribió el mandatario.

En este punto hay que recordar que el proceso de la reforma pensional se deriva básicamente en que habría faltado un debate por parte del Senado, ya que adoptaron la última discusión de la Cámara, en donde el articulado fue aprobado.

Asimismo, defendió esa decisión, ya que, a su parecer, el entonces presidente del Senado, Iván Name, no iba a agilizar la conciliación del documento entre ambos organismos legislativos.

“La Cámara, al adoptar el texto del Senado en su último debate, y su reglamento se lo permite, impidió que se formara un comité de conciliación entre la Cámara y el Senado, por presentar textos distintos, convocado exclusivamente por Iván Name, que jamás Name, el subjudice (sic) de corrupción, iba a convocar”, argumentó.

Bogotá. Mayo 7 de 2024. Plenaria de Senado. (Colprensa - Lina Gasca)
Iván Name
Iván Name, expresidente del Senado. | Foto: Colprensa

Precisamente, una de las pullas que lanzó Petro fue sobre que la oposición no estaría llevando proposiciones argumentativas sobre las reformas, sino, por el contrario, sus esfuerzos se basan en obstruirlas por trámites administrativos.

“El sabotaje de la oposición a las reformas presentadas por el gobierno no ha sido argumentativo, sino puro y simple filibusterismo, una práctica parlamentaria de obstrucción que ojalá, la Corte Constitucional no legitime porque acabaría con la función del Congreso y lo degradaría”, sostuvo.

Petro recalcó su postura sobre el actuar de la oposición, a la cual tildó de filibusteros, es decir, que recurren a la obstrucción en el Parlamento con el fin de bloquear las iniciativas del mandatario.

“El filibusterismo es una práctica rechazada en todos los parlamentos del mundo, porque acaba con el debate democrático propio de cualquier congreso”, explicó.

De igual manera, Petro volvió a hablar de un golpe en su contra, pero esta vez, un “golpe antidemocrático”. “Ponerse a gritar desesperadamente, durante horas, para impedir una votación que la mayoría quiere votar, no es democracia, solo es falta de ideas y un golpe antidemocrático contra el Congreso de la República y contra el pueblo”, puntualizó el mandatario.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política