Política
Oposición denuncia persecución de Petro y convoca Cumbre Parlamentaria en Bogotá
Cambio Radical y Centro Democrático responsabilizaron al presidente Gustavo Petro por el hostigamiento contra la oposición y afirmaron que sus ataques buscan ocultar la crisis nacional.

1 de oct de 2025, 02:14 p. m.
Actualizado el 1 de oct de 2025, 02:14 p. m.
Noticias Destacadas
Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático hicieron público un comunicado en el que rechazan lo que califican como una persecución sistemática por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro contra los sectores opositores.
De acuerdo con ambas colectividades, los ataques del mandatario se han replicado a través de sus ministros e influenciadores que, según denuncian, reciben recursos públicos para amplificar mensajes que buscan hostigar a quienes piensan distinto.

El pronunciamiento surge luego de los más recientes señalamientos del presidente Petro en redes sociales contra la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia. Los partidos consideran que este episodio hace parte de una larga cadena de acusaciones y agresiones dirigidas a diferentes dirigentes opositores.
En el documento, los partidos opositores exigen al presidente poner fin a lo que llaman calumnias, mentiras y difamaciones. Aseguran que estos ataques no son más que cortinas de humo para desviar la atención de problemas como la inseguridad, el desempleo, el deterioro de la salud y la crisis económica.
De igual manera, señalaron que es necesario detener lo que denominan un “odio político”, al que asocian hechos de violencia recientes contra integrantes de la oposición. Entre ellos mencionaron la emboscada en Saravena (Arauca) que tuvo como víctima al exconcejal Jairo Evelio Ascanio Naranjo.
En el mismo pronunciamiento recordaron el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, hecho que, según las colectividades, refleja el ambiente de confrontación que vive el país.
Tanto Cambio Radical como Centro Democrático responsabilizaron directamente al presidente Gustavo Petro y a su Gobierno por la seguridad e integridad de todos los miembros de la oposición. Además, advirtieron que mantendrán sus denuncias frente a lo que consideran una persecución política.
Querida senadora @PalomaValenciaL, tiene usted toda mi solidaridad. No podemos permitir que un crimen como el de mi hijo, se vuelva a repetir.
— Miguel Uribe (@migueluribel) September 30, 2025
Petro, usted le responderá más temprano que tarde a la justicia nacional e internacional. pic.twitter.com/GtZ7iO3LON
El comunicado también advierte sobre los riesgos que enfrentan parlamentarios, diputados, concejales y dirigentes regionales de sus colectividades, quienes aseguran haber sido objeto de amenazas e intimidaciones en el marco del actual clima político.
En medio de este contexto, los partidos opositores anunciaron la realización de la Cumbre Parlamentaria de la Oposición, programada para el próximo 15 de octubre en Bogotá.
Este encuentro reunirá a bancadas, dirigentes regionales y parlamentarios con el fin de fijar una posición conjunta en defensa de la democracia, las libertades y el Estado de Derecho en Colombia, afirmaron.
#OposiciónParlamentaria Los partidos Cambio Radical y Centro Democrático rechazamos la persecución sistemática del presidente Petro y su Gobierno contra la oposición. Sus ataques no son más que cortinas de humo para ocultar el desgobierno que tiene al país en crisis.
— Centro Democrático (@CeDemocratico) October 1, 2025
Exigimos… pic.twitter.com/MuOnVakiOJ
La segunda mesa preparatoria de la Cumbre se centrará en el análisis de temas de seguridad y garantías electorales, aspectos que la oposición considera claves ante el panorama actual del país.
Según los organizadores, el evento busca unificar criterios frente al rumbo político nacional y responder a lo que califican como una política sistemática de hostigamiento del Gobierno contra quienes integran la oposición.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales