El pais
SUSCRÍBETE

Política

Nuevo ciclo de diálogos del Gobierno con la Segunda Marquetalia iniciará en octubre

La noticia se confirmó durante el ‘Encuentro por la Paz’ que se lleva a cabo este fin de semana en Tumaco.

22 de septiembre de 2024 Por: Redacción El País
Otty Patiño en el Encuentro por la Paz y el Desarrollo, en Tumaco.
Otty Patiño en el Encuentro por la Paz y el Desarrollo, en Tumaco. | Foto: Comisionado de Paz

El Gobierno Nacional confirmó que el segundo ciclo de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia iniciará en la tercera semana de octubre. La negociación con la disidencia al mando de Iván Márquez se reanudará en La Haba, Cuba.

El anuncio se conoció este 22 de septiembre durante el encuentro entre ambas delegaciones con comunidades que participaron en la marcha por la paz en el municipio de Tumaco, Nariño.

“Las delegaciones del Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia han tomado una decisión: el segundo ciclo de negociaciones se llevará a cabo en La Habana (Cuba) en la tercera semana de octubre. La paz es el camino”, aseguró el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.

SEGUNDA MARQUETALIA
24 June 2024, Venezuela, Caracas: Ivan Marquez (l-r), member of the rebel group Segunda Marquetalia, Yvan Gil, Foreign Minister of Colombia, Otty Patino, member of the Peace Commission, and Armando Novoa, representative of the Colombian government, start peace talks. The breakaway force Segunda Marquetalia had expressed dissatisfaction with the peace process of the former left-wing guerrilla organization Farc and resumed fighting against the Colombian government in 2019. Photo: Stringer/dpa (Photo by Stringer/picture alliance via Getty Images) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

El mandatario departamental agradeció “el respaldo masivo” de las comunidades de Tumaco a favor de la paz, pues el evento en el Coliseo del Pueblo de ese municipio contó con la participación de más de siete mil personas.

Durante este fin de semana, en el municipio se realizó un evento colectivo con la participación de líderes sociales, representación de distintos sectores de la comunidad y autoridades del orden territorial y nacional.

Desde el pasado 9 de septiembre, el Gobierno y la Segunda Marquetalia habían acordado reactivar los diálogos de paz, estancados desde julio. Las delegaciones pactaron que La Habana sea sede de la “realización del segundo ciclo” de las negociaciones, que comenzaron en junio en Venezuela.

Walter Mendoza, jefe de negociador de la Segunda Marquetalia.
Segunda Marquetalia FARC dissident group leader, Ivan Marquez (R), and the leader of the group's delegation Walter Mendoza, attend the inauguration of peace talks with Colombian government in Caracas June 23, 2024. The Colombian government began peace negotiations with Segunda Marquetalia, a rebel group that broke away from a historic 2016 ceasefire deal with FARC guerillas, according to host country Venezuela. (Photo by Federico PARRA / AFP) | Foto: AFP

“Insistimos en la urgencia de armonizar la política de Seguridad con los avances de los procesos de Paz en el territorio, que permitan avanzar en el desescalamiento gradual e integral del conflicto armado, y devolver la paz y la tranquilidad a los territorios más afectados por la violencia”, señalaron en su momento por medio de un comunicado.

Las conversaciones entre esta disidencia y el gobierno del presidente Gustavo Petro estaban suspendidas tras la cancelación de una reunión pactada para el pasado 20 de julio.

La Segunda Marquetalia tiene presencia en 12 regiones del país y cuenta con unos 1.600 hombres, según inteligencia militar.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política