Política
Nuevo ciclo de diálogos del Gobierno con la Segunda Marquetalia iniciará en octubre
La noticia se confirmó durante el ‘Encuentro por la Paz’ que se lleva a cabo este fin de semana en Tumaco.
![Otty Patiño en el Encuentro por la Paz y el Desarrollo, en Tumaco.](https://www.semana.com/resizer/v2/LJNUXINS5ZBMBIFG6O2YFHKU4I.jpg?auth=72c12b4bbe53863901f8c305822bf67858470b6a4fd5619387961e587f78dc7f&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Gobierno Nacional confirmó que el segundo ciclo de diálogos de paz con la Segunda Marquetalia iniciará en la tercera semana de octubre. La negociación con la disidencia al mando de Iván Márquez se reanudará en La Haba, Cuba.
El anuncio se conoció este 22 de septiembre durante el encuentro entre ambas delegaciones con comunidades que participaron en la marcha por la paz en el municipio de Tumaco, Nariño.
“Las delegaciones del Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia han tomado una decisión: el segundo ciclo de negociaciones se llevará a cabo en La Habana (Cuba) en la tercera semana de octubre. La paz es el camino”, aseguró el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar.
![SEGUNDA MARQUETALIA](https://www.semana.com/resizer/v2/LKF5OGV7GBH3HMPY76VLQP5NS4.jpg?auth=41e1f431e9ad7cd4be91ff7386edb6f39fcb12cbaf35b083f60e4a3178ac29c5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El mandatario departamental agradeció “el respaldo masivo” de las comunidades de Tumaco a favor de la paz, pues el evento en el Coliseo del Pueblo de ese municipio contó con la participación de más de siete mil personas.
Durante este fin de semana, en el municipio se realizó un evento colectivo con la participación de líderes sociales, representación de distintos sectores de la comunidad y autoridades del orden territorial y nacional.
¡El mandato popular de la paz es imparable!
— Luis Alfonso Escobar (@LuisAlfonsoEsc) September 22, 2024
El respaldo masivo de nuestras comunidades en favor de la paz se manifiesta hoy con la presencia de más de 7 mil personas en el Coliseo del Pueblo en Tumaco.
Las delegaciones del Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia han tomado… pic.twitter.com/Cb05Kazhe3
Desde el pasado 9 de septiembre, el Gobierno y la Segunda Marquetalia habían acordado reactivar los diálogos de paz, estancados desde julio. Las delegaciones pactaron que La Habana sea sede de la “realización del segundo ciclo” de las negociaciones, que comenzaron en junio en Venezuela.
![Walter Mendoza, jefe de negociador de la Segunda Marquetalia.](https://www.semana.com/resizer/v2/LUOQVMM6NBGUPOZJ5FTU3PEXVY.jpg?auth=e86514ad74144978b45e680cdd908e65b98a0f50d5070873d707a5d025be17bc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Insistimos en la urgencia de armonizar la política de Seguridad con los avances de los procesos de Paz en el territorio, que permitan avanzar en el desescalamiento gradual e integral del conflicto armado, y devolver la paz y la tranquilidad a los territorios más afectados por la violencia”, señalaron en su momento por medio de un comunicado.
Las conversaciones entre esta disidencia y el gobierno del presidente Gustavo Petro estaban suspendidas tras la cancelación de una reunión pactada para el pasado 20 de julio.
La Segunda Marquetalia tiene presencia en 12 regiones del país y cuenta con unos 1.600 hombres, según inteligencia militar.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar