Política
Laura Sarabia y León Fredy Muñoz fueron denunciados por su supuesta ayuda a Carlos Ramón González
Así habrían actuado los presuntos involucrados.

17 de ago de 2025, 02:44 p. m.
Actualizado el 17 de ago de 2025, 02:49 p. m.
Noticias Destacadas
La supuesta ayuda que habría recibido Carlos Ramón González exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, para recibir asilo en Nicaragua a pesar de tener deudas con la justicia en Colombia por el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, continúa siendo foco de polémica en el país.
Según información reciente, el precandidato presidencial y exministro de Justicia, Wilson Ruiz, hizo una denuncia ante la sala de instrucción de la Corte Suprema de Justicia contra Laura Sarabia, excanciller de Colombia, y contra León Fredy Muñoz, exembajador en Nicaragua, por supuestamente ayudar a González.

Ruiz afirmó a través de un comunicado que “usar la diplomacia para esconder a un prófugo de la justicia es una vergüenza nacional. La política exterior de este Gobierno se convirtió en cómplice de la corrupción, mientras los colombianos esperan justicia y transparencia”.
Así como lo anuncié el día de ayer, ya presenté la denuncia ante la @CorteSupremaJ contra @laurisarabia y @LeonFredyM por encubrir a un prófugo de la justicia. Colombia no puede resignarse a la impunidad. La diplomacia jamás debe ser guarida de criminales, y no lo vamos a… pic.twitter.com/VvHjrX5ZXa
— Wilson Ruiz Orejuela (@WilsonRuizO) August 16, 2025
De acuerdo con su denuncia, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la embajada de Colombia en Nicaragua habrían realizado algunas acciones para permitir que González pudiese llegar hasta dicho territorio bajo la protección diplomática sin necesidad de responder a la justicia en Colombia por su presunta participación en los hechos de corrupción.

“La denuncia cita delitos de favorecimiento, fraude a resolución judicial y traición diplomática, y exige a la Corte Suprema que investigue sin dilaciones, identifique responsables y los someta a la justicia”, se señaló en el comunicado.
Un nuevo escándalo para el Gobierno
De acuerdo con información revelada por Noticias RCN el día que González fue imputado por el desfalco en la Ungrd, el Gobierno Petro supuestamente solicitó a Nicaragua darle la residencia en ese país.
Esta versión indicaría que a pesar de que las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la Nación, el 21 de mayo la Embajada de Colombia en Nicaragua pidió renovar la residencia de González, quien está en ese país desde noviembre de 2024.
“La Embajada de Colombia saluda muy atentamente al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, con ocasión de solicitar la renovación de residencia”, se indicó en la solicitud que realizó Colombia al país centroamericano.
Además, se añade que “conforme a lo dialogado en pasadas reuniones en relación con el estatus de residente del señor Carlos Ramón González, el cual se encuentra en Nicaragua desde el pasado 5 de noviembre del año 2024 y que desde esa fecha no ha salido del país”.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.