El pais
SUSCRÍBETE

politica

“La cocaína no es más mala que el whisky”: La controvertida declaración de Petro en el Consejo de Ministros

Petro cuestiona la ilegalidad de la cocaína y la compara con el whisky y el fentanilo.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
  El presidente Gustavo Petro ha lanzado duras críticas contra los congresistas y eso ha generado que haya una crisis en las relaciones institucionales.
Petro critica la hipocresía en la lucha contra las drogas y propone legalización. | Foto: Joel_Presidencia

Durante el Consejo de Ministros transmitido en vivo este martes 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro hizo una declaración que generó controversia al comparar la cocaína con el whisky y cuestionar la ilegalidad de la primera. “La cocaína no es más mala que el whisky”, afirmó el mandatario, agregando que la droga es ilegal solo porque es producida en América Latina, mientras que otras sustancias como el fentanilo, que tienen origen en Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de prohibición.

Durante su alocución, el presidente Petro sostuvo que “ahora los vapeadores, que son peores que el cigarrillo, están retomando la iniciativa, pues son legales. Y entonces, la cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos analizan. La cocaína no es más mala que el whisky. Y lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí, los está matando. Y eso no se hace en Colombia. Pero allá está, sin mayores políticas en contra”.

Presidente Gustavo Petro
Durante su largo Consejo de Gobierno, transmitido por televisión y redes sociales, el presidente Petro defendió sus ideas de dignidad y de cambiar la forma de combatir el narcotráfico. | Foto: Presidencia

El presidente Petro ya había expresado posturas similares en el pasado, defendiendo la necesidad de un debate global sobre la legalización de las drogas y criticando la guerra contra el narcotráfico. Una tendencia del progresismo y las ideologías liberales que incluso fue planteada por el expresidente Santos.

Luego agregó que por eso no es posible negociar con las narcoguerrillas: “Cuando un negociante a nombre del Estado, por la paz, se le olvida que lo que tiene ante sí es un traqueto y cree que es un revolucionario, pues se equivocó de negociación. Que es un poco lo que usted dice, se equivocó de negociación. Porque entonces hay que ir, si uno quiere la paz, es a desmantelar el negocio”.

También explicó la idea de que la legalización podría acabar con el negocio del narcotráfico: “El negocio se podría desmantelar fácilmente si legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos. La plata se usaría para que los niños, como es hoy, no se pongan a tomar vinos, alcohol o fumar. En Colombia más o menos hemos tenido éxito en eso”, aseguró.

Consejo de Ministros
Febrero 4 2025
Gustavo Petro
El presidente Petro volvió a exponer su tesis sobre la legalización de las drogas, que viene promoviendo desde cuando fue alcalde de Bogotá. | Foto: Presidencia

“Y los señores que consumían eso se volvieron adictos, porque es adictísimo y mata. Entonces ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos. Pero vuelvo al tema. Si yo quiero mirar el bosque”, comentó Petro relacionando el problema con el consumo en Estados Unidos.

“Usan el fentanilo para tirarse a México. Y el fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas, que le empezaron a entregar para hacer negocio”, dijo por último Petro.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política