Política

Jueza avaló principio de oportunidad para Olmedo López en caso de corrupción de la Ungrd; ¿qué sigue?

Esta decisión le otorga inmunidad parcial frente a tres delitos.

Olmedo López
Olmedo López fue director de la Ungrd. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

30 de ago de 2025, 12:19 p. m.

Actualizado el 30 de ago de 2025, 01:53 p. m.

Olmedo López se subió al barco de Sneyder Pinillia y consiguió que la justicia le avalara el principio de oportunidad solicitado por la Fiscalía General de la Nación, el cual le otorga inmunidad parcial frente a tres delitos en medio del caso de la Ungrd.

La decisión que le permitirá al exdirector de la Unidad gozar de este alivio judicial fue tomada por la jueza 57 de conocimiento de Bogotá, quien avaló el acuerdo entre la Fiscalía y López para suspender la acción penal por interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

Con este mecanismo legal, el exdirector se comprometió a entregar más información sobre los personajes que se han visto salpicados en este entramado de corrupción, tales como exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro, políticos, empresarios y contratistas.

Entre ellos figuran los nombres de exministros como Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, al igual que varios congresistas que hacían parte de la Comisión de Crédito Público para el año 2022.

Tras ser firmado este principio de oportunidad, López ya no será blanco de persecución penal por los delitos que la justicia colombiana le habría cargado en medio del polémico caso.

Al concluir la audiencia en la madrugada de este sábado, la defensa del exdirector, José Luis Moreno, no dudó en asegurar que la justicia colombiana había dado un paso histórico.

En su declaración, el jurista argumentó que con esta decisión se había reconocido que la colaboración de López con la verdad es vital para desmontar la mayor red de corrupción en la historia reciente del país.

“Olmedo López no huyo, no calló, no negó y rindió más de 21 declaraciones, entregó una matriz con 27 nombres de altos funcionarios, congresistas, ministros, directores de departamentos, aportó pruebas técnicas y documentales, devolvió al estado 724 millones de pesos pidió perdón al país gracias a su colaboración hay hoy existe 27 líneas de investigación abiertas, imputaciones contra altos congresistas y funcionarios”, detalló el abogado.

En ese sentido, aclaró que el principio de oportunidad no es significado de impunidad, sino que es “la herramienta que le permite a la justicia romper con el pacto de silencio y llegar hasta los verdaderos responsables”.

En la Fiscalía, en la Corte Suprema y con un arsenal de pruebas, Olmedo López, exdirector de la UNGRD, ha señalado a González. A esto se suman las revelaciones de la exconsejera Sandra Ortiz, quien ratificó las acusaciones. El exdirector del Dapre salió del país en noviembre del año pasado.
Olmedo López gozará de principio de oportunidad. | Foto: guillermo torres-semana

Finalmente, Moreno sostuvo que con esta decisión la justicia envía un mensaje claro, al que colabora con la verdad el estado lo protege no lo abandona; Olmedo López se convierte en un testigo de estado dispuesto a enfrentar a los poderosos por la verdad, la justicia y la dignidad de Colombia”.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política