Política
Gustavo Petro negó haber tenido relación con alias Pitufo: “Sé quiénes sí tiemblan”
El Presidente ha sido cuestionado porque presuntamente recibió dineros en su campaña presidencial por parte de Diego Marín, alias Pitufo.

El presidente Gustavo Petro negó tener relación con Diego Marín, alias Pitufo, y manifestó que incluso es gracias a sus denuncias que el llamado ‘zar del contrabando’ no está cometiendo más delitos en Colombia y está “destruido”.

El mandatario se pronunció este domingo a través de su cuenta en X (antes Twitter) para responder al columnista y analista político Yohir Ackerman, quien involucra a Petro con el entramado de corrupción de Marín, que hasta la fecha ha salpicado a políticos y funcionarios de la policía.
Por ende, el mandatario no dejó pasar esta nota y afirmó que ha trabajado en conjunto con organismos de inteligencia y gobiernos extranjeros para lograr la captura de Marín, quien es señalado como un poderoso contrabandista con más de 38 años de actividad ilícita en Colombia.
“Por ahora solo le diré una cosa a Ackerman. Diego Marín hoy está destruido por mi labor, por denunciar su actividad y su delito a la opinión pública, por ayudarme con organismos de inteligencia y gobiernos extranjeros para capturarlo”, escribió el mandatario.
Asimismo, explicó que, parte de los esfuerzos para evitar la fuga del ‘zar del contrabando’, mantuvo contacto con el presidente de España, Pedro Sánchez, y con los primeros ministros de Portugal, buscando impedir que el contrabandista evadiera la justicia.
“Si no lo hubiera hecho, si no hubiera dado orden a organismos de inteligencia nacionales para ayudar a la investigación, si no hubiera hablado con el presidente Pedro Sánchez de España pidiendo su ayuda para no permitir su escape y con los primeros ministros de Portugal para el mismo efecto, Marín seguiría contrabandeando en Colombia en complicidad de funcionarios y el silencio de la mayor parte de la prensa”, puntualizó Petro en su publicación.

Además, en el extenso mensaje, reiteró que una vez que Diego Marín regrese a Colombia, deberá rendir cuentas y revelar detalles sobre su historial delictivo sin ocultar información clave.
“Le he solicitado a Marín públicamente cuando llegue a Colombia a rendir cuentas, que diga toda la verdad de sus 38 años de delito, sin callar una sola palabra”, destacó Petro. Advirtiendo que conoce que hay otras personas que sí deberían estar preocupadas por lo que el contrabandista pueda revelar.
“No tengo rumores personales al respecto, y sé quienes sí tiemblan porque conozco lo que el Pitufo debe confesar en bien del país”, dijo el Presidente.
Por último, criticó la postura de Ackerman, destacando que uno de sus principios fundamentales es su rechazo a la corrupción y la codicia. “El odio de Ackerman no le ha permitido percibir uno de mis principios fundamentales: aborrezco la codicia. Por ahí no podrán tumbar al presidente”, concluyó en el tuit.
Por ahora solo le diré una cosa a Ackerman. Diego Marín hoy esta destruido por mi labor, por denunciar su actividad y su delito a la opinión pública, por ayudarme con organismos de inteligencia y gobiernos extranjeros para capturarlo; si no lo hubiera hecho, si no hubiera dado…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 23, 2025
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar