El pais
SUSCRÍBETE

Política

Defensa de Álvaro Uribe, solicitó garantías en las declaraciones virtuales que rendirán los testigos del caso contra el expresidente

Fue el abogado Jaime Granados quien compartió una misiva solicitando la presencia de un veedor en la diligencia.

  El abogado Jaime Granados anunció la presentación de una denuncia por la manipulación de las pruebas. Esperan dar con los responsables.
El abogado Jaime Granados anunció la presentación de una denuncia por la manipulación de las pruebas. Esperan dar con los responsables. | Foto: COLPRENSA ©

Johanna Fiallo

3 de abr de 2025, 01:24 a. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 01:24 a. m.

Este miércoles se dio a conocer, a través de un comunicado, la petición que el abogado Jaime Granados Peña hizo a la juez Sandra Heredia, solicitando condiciones mínimas para que haya transparencia en las declaraciones virtuales que rendirán los dos testigos clave, Pablo Hernán Sierra y Carlos Enrique Vélez, en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe.

Dichas declaraciones, se aprobaron de forma virtual, atendiendo razones de seguridad. No obstante, en la misiva, Granados Peña comienza por explicar que, a pesar de que la defensa no estuvo de acuerdo con la decisión del formato de esta diligencia, esta considera como indispensable que se le permita al abogado Franklim Geovanni Guevara Bernal estar presente en los dos establecimientos penitenciarios donde están recluidos los testigos, en calidad de observador y garante de la defensa de que la diligencia se desarrolle en condiciones normales y transparentes.

“Probablemente, por no estar contaminada con los detalles del caso, no es de su conocimiento, pero se trata de dos testigos de cargo de la Fiscalía en los que la defensa tiene especial interés en la contradicción”, reza el documento.

El abogado Jaime Granados Peña solicitó a la juez Sandra Heredia que haya garantías y transparencia con las declaraciones virtuales que rendirán los testigos.
El abogado Jaime Granados Peña solicitó a la juez Sandra Heredia que haya garantías y transparencia con las declaraciones virtuales que rendirán los testigos. | Foto: Foto tomada de X (Twitter)

Y añade, “Por ello, y ante la necesidad de que los testigos van a tener acceso a equipos de computo, no solo para rendir su declaración, sino para acceder a documentos (escritos y audios) a fin de refrescar memoria y/o impugnar su credibilidad, consideramos necesario que la actividad sea totalmente supervisada por la defensa, a fin de que la contradicción, la inmediación y la transparencia de la diligencia estén totalmente garantizadas y no se genere ninguna duda sobre dichos aspectos”.

Ahora bien, en el comunicado, Granados Peña también explica que, dicha petición se refuerza en la experiencia de que el INPEC, según sus propias palabras, no cuenta siempre con lugares y equipos adecuados para que la diligencia se realice en condiciones que despejen cualquier duda sobre todos los aspectos que no percibe la cámara.

El expresidente Álvaro Uribe y el abogado Jaime Granados.
El expresidente Álvaro Uribe y el abogado Jaime Granados. | Foto: Semana

“En ese orden de ideas, la defensa demanda, respetuosamente, que para que las diligencias se lleven a cabo de forma virtual se autorice la presencia del doctor Franklim Guevara, a quien se le debe permitir ingresar un computador portátil, disco duro externo, el cual contiene el descubrimiento probatorio de la Fiscalía, su teléfono celular y una cámara web a fin de poder tener comunicación en tiempo real con el defensor que esté interviniendo, así como para ponerle de presente al testigo, los documentos y/o declaraciones previas que se autoricen por el despacho en el curso de los contrainterrogatorios”.

El abogado Jaime Granados Peña solicitó a la juez Sandra Heredia que haya garantías y transparencia con las declaraciones virtuales que rendirán los testigos.
El abogado Jaime Granados Peña solicitó a la juez Sandra Heredia que haya garantías y transparencia con las declaraciones virtuales que rendirán los testigos. | Foto: Foto tomada de X (Twitter)

Ahora bien, la defensa de Uribe Vélez fue enfático en que no tiene ningún problema en que, por igualdad y transparencia, haya un delegado de la Fiscalía. No obstante, ante la complejidad de que estos puedan estar presentes en ambos planteles carcelarios, el abogado solicitó al despacho que la diligencia de Sierra se pueda adelantar, como está programada, el día jueves 3 de abril de 2025, y la de Carlos Enrique Vélez, el día lunes 7 de abril de 2025.

Por ahora, no se ha emitido un comunicado oficial sobre si dicha petición sí contará con los veedores.

Johanna Fiallo

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política