Política
Álvaro Leyva habla sobre nombramiento de Laura Sarabia en la Cancillería: “¿Ascendió porque conoce demasiados secretos ‘non sanctos’?”
El excanciller aseguró que en el alma de la mano derecha del presidente Gustavo Petro “asustan”.
Álvaro Leyva, exministro de Relaciones Exteriores, amplió un trino que lanzó rechazando la forma en la que Colombia entró en crisis diplomática con Estados Unidos. El exfuncionario del gobierno del presidente Gustavo Petro volvió a trinar, esta vez, hablando, sin nombrarla, de Laura Sarabia y su “ascenso” a ser canciller.
Inició diciendo que el “elenco” del día de la crisis entre ambos países era de “segunda o de tercera”.
“El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué, mediante preguntas, si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia”, manifestó Leyva en su cuenta de X.
“Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí asustan”, agregó el excanciller. Y sugirió que Sarabia ascendió por conocer “demasiados secretos non sanctos”(se refiere a personas o cosas que se consideran depravadas, pervertidas o reprobable), diciendo que eso se dice en “la calle”.
“¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non sanctos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No, lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox dei”, aseveró Leyva en sus redes sociales.
“Y para qué decirnos mentiras, afuera lo saben. Todo esto explica la pregunta que hiciera en el mensaje del 30 de enero: ‘¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?’”, finalizó el trino del político cercano al Gobierno.
En su trino original, el excanciller preguntó si el “elenco” era un “anticipo” de algo “más de fondo”. Duda que aún no ha resuelto en sus pronunciamientos a través de X.
“¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición. ¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?”, preguntó el excanciller el pasado 30 de enero.
El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué mediante preguntas si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o de tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) February 3, 2025
Cuál…
El nombramiento de Laura Sarabia como canciller ha generado una ola de reacciones, tanto en el ámbito político como en la opinión pública. Su cercanía con el presidente Gustavo Petro ha sido ampliamente discutida, especialmente tras su salida y posterior regreso al gobierno en un puesto clave para las relaciones internacionales del país.
Además de los comentarios de Leyva, diversas figuras del ámbito político han manifestado sus dudas sobre la idoneidad de Sarabia para el cargo, señalando que su rol previo como jefa de gabinete y su participación en decisiones controversiales podrían afectar la política exterior colombiana.
Por ahora, el gobierno no ha respondido oficialmente a estas acusaciones, y Laura Sarabia se encuentra en el proceso de asumir sus nuevas funciones al frente de la Cancillería. Mientras tanto, la incertidumbre y el debate en torno a su nombramiento continúan creciendo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar