Columnista
Yo no veo lo que usted ve
¿El ser humano aún no está listo para el respeto por la diferencia de criterios y el autoritarismo es la única salida?
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


5 de ago de 2025, 01:56 a. m.
Actualizado el 5 de ago de 2025, 01:56 a. m.
…Y usted no ve lo que yo veo. He allí el meollo del asunto. ¿Por qué no vemos igual? ¿Por qué, si existe la realidad ‘afuera’, no vemos lo mismo? O es que acaso no hay ninguna realidad externa y cada quien crea lo que ve. ¿Cómo convivir con otros que no ven igual a lo que yo veo?
¿Por qué acontecimientos como la guerra Israel-Hamás, Ucrania-Rusia, migrantes en cualquier lugar del mundo, pueden interpretarse de tan diferente forma? Muchos desean que continúen, que no se detengan. Otros reclaman suspensión inmediata: ¿por qué tan diferentes miradas sobre los mismos hechos? ¿Netanyahu es un héroe o un villano? ¿Lo juzgarán algún día por crímenes de guerra o lo elevarán a la categoría de dios-salvador?
¿Por qué el tema Álvaro Uribe tiene tan diversas interpretaciones de juristas serios y responsables, como si analizaran no el mismo juicio sino diversos casos? ¿Acaso la libertad de pensamiento se está convirtiendo en un peligro por la diversidad de respuestas? ¿El ser humano aún no está listo para el respeto por la diferencia de criterios y el autoritarismo es la única salida?
Dos inquietudes básicas están sobre el tapete: primera, un mismo acontecimiento produce lecturas muy diversas, ¿debido a qué?; Segunda, cómo armonizar esas miradas diversas o hay que escoger una en detrimento de las otras, ¿cuál se escoge y por qué?
Es obvio y claro que la objetividad no existe y la interpretación es la dueña de la realidad. Como dice la cuántica, es el observador el que la crea. ¿Cuál es el camino para la convivencia? No es Colombia, es el mundo entero el que vive esta epidemia de diversidad que podría asimilarse como muy creativa, pero claro, tiene su contraparte, el no tener control y poder sobre lo que se interpreta, lo que produce inmensas dosis de rabia y agresividad.
Qué detectar entonces en el fondo de todo el tema de la polaridad, ¿mi verdad es más valiosa que tu verdad? ¿Por qué me da ira que tu verdad sea la verdadera y no la mía, o viceversa? Y es allí donde radica el peligro más grave de todo este asunto: las pasiones que despierta no tener la razón, no tener el control, no ganarle al otro. Es como si fuera una lucha encarnizada por tener el control, por ser poderoso, por aplastar al contrincante o someter la diversidad.
¿Qué hay detrás de las bambalinas inconscientes? ¿El control y el poder serán acaso los fantasmas que se resisten a la diversidad? ¿La manada y el rebaño son salvadoras y necesarias para la convivencia?
¿Cómo nos vamos a entender? ¿Cómo construimos comunidades? La necesidad de tener la razón y probar mi teoría ha llevado a batallas interminables, guerras eternas, agresiones diarias, donde el ser humano no aprendió tal vez lo único indispensable para sobrevivir: la tolerancia hacia la diferencia.
Es muy tenaz ir por la vida ‘mirando’ distinto: es complicadísimo porque excluye ipso facto de los grupos, del rebaño y obliga a aislarse para sobrevivir sin agresiones. ¿Por qué no pensamos igual, hablamos igual, sentimos igual? La información aporta luces para construir criterio, pero la forma en que cada quien la recibe termina siendo la diferencia de cómo se asimila. En definitiva, un asunto personal…
¿Qué significa entonces construir una sociedad donde cada quien se abroga el derecho de ver lo que ve? ¿Nos matamos por las diferencias? ¿Institucionalizamos el autoritarismo? ¿Fomentamos el miedo? ¿Cuál es el camino?

Psicóloga, conferencista de temas de pareja, cambio y espiritualidad. Licenciada en Letras. Directora de los programa de televisión Revolturas, Despertar de la Conciencia en el Canal 14, y "Consultándole a GloriaH" en el Canal 2 en Cali. Colaboradora habitual de la radio en Oye Cali, El corrillo de Mao . En 2009, ganó el premio Rodrigo Lloreda Caicedo a la mejor columna de opinión en El País. Autora de los libros Hablemos del Amor , "Amarte no es tan fácil" y Dónde esta mi papá´.
6024455000






