Columnistas

Un acto de vallecaucanidad

Todos se conocían entre ellos sin distingos sociales o políticos, reunidos en torno a la camaradería de años y años de haber compartido pupitres, universidades y distintos cargos del sector privado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mario Fernando Prado
Mario Fernando Prado. | Foto: El País.

24 de oct de 2025, 01:54 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 01:54 a. m.

El pasado lunes al anochecer, un grupo de amigos todos organizó un entrañable acto de reconocimiento y gratitud a dos vallecaucanos que han servido excelsamente a su región en importantes posiciones: el uno desde la presidencia de Confecámaras, gremio que agrupa a todas las Cámaras de Comercio de nuestro país, y el otro desde la gerencia de Aerocali, entidad que por años tuvo el manejo de nuestro aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

Unas 250 personas -todas amigas, repito- tributaron a Julián Domínguez Rivera y a Ricardo Alberto Lenis Steffens lo que pudo ser un homenaje que, sin embargo, fue más allá porque no se trató de un acto oficial con himnos y discursos, sino un motivo para renovar los afectos y darse unos sinceros abrazos.

Como habría dicho Misia Nieves Zorrilla “ahí estaba medio Cali”. Todos se conocían entre ellos sin distingos sociales o políticos, reunidos en torno a la camaradería de años y años de haber compartido pupitres, universidades y distintos cargos del sector privado.

Julián se vinculó con la institución que presidió con lujo de competencia de manera intachable y ejemplar luego de su paso por la dirección ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali que harto ha hecho por nuestra ciudad.

Recuerdo el eslogan que hicimos: Unión, Compromiso y Acción, y la campaña que realizamos ‘al gratin’ las agencias de publicidad caleñas con el tema El Valle nos Toca y que tuvo un memorable éxito.

A su turno Ricardo Alberto, fiel a su estirpe, se le midió al chicharrón de modernizar de cuerpo y alma nuestro aeropuerto que estaba hecho un desastre y gracias al juicioso y buen manejo de la concesión le cambió la cara y ya no es ese elefante blanco que nos avergonzaba.

Hoy el Bonilla Aragón compite internacionalmente y tiene -o tenía- unos proyectos de actualización para hacerlo aún más competitivo. ¡Ah falta que hará una persona como él, ejecutor, cero pantalla y muy profesional!

Por eso, actos como el del lunes pasado nos reivindican el sentido de la vallecaucanidad y ese carácter fraterno que nos debe seguir uniendo, tal como en su momento se logró con el Grupo Amigos Ochenta de grata y fructífera recordación

Felicitaciones a los organizadores, especialmente a Raúl Fernández de Soto y que actos como este, que se repitan

***

Posdata. Imperdible en estos próximos diez días la visita a la décima versión de la Feria del Libro de Cali. Dense una pasadita por el Bulevar del Río y el Paseo Bolívar. Para que saboreen cultura con caleñidad.

***

Posdata 2. La absolución al presidente Uribe -que no expresidente- es un acto de justicia y probidad y le daña el caminado a ese petrismo que quiere atornillarse en el poder si es que el titular no se las ingenia para seguir acabando con este país.

***

Posdata 3. Por eso es preciso unirnos porque si no, nos terminamos de hundir.

***

Posdata 4. Yo hablo bien de Cali. ¡Hazlo tú también!

Administrador de Empresas, Abogado y periodista por vocación. Director y fundador de MF Publicidad Mercadeo Limitada, al igual que de los programas Mario Fernando Piano y Oye Cali. Galardonado en dos oportunidades con el premio Simón Bolívar de periodismo. Escribe para El País hace más de 40 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas