Opinión
Tejiendo cuidado y dignidad
“Yo salí de la 93 y te cuento mi historia” fue una campaña de Wikimédicos 2.0, que cuenta cinco relatos reales de médicos en su año rural en distintas zonas de Colombia.

12 de jul de 2025, 06:21 p. m.
Actualizado el 12 de jul de 2025, 06:22 p. m.
María Francisca Rodríguez Tuesca, presidenta de la Fundación Médicos Amigos.
La Fundación Médicos Amigos es una organización sin ánimo de lucro, de carácter social y privado, con presencia nacional. Nació en el contexto de la emergencia sanitaria por Covi-19, como una respuesta solidaria para acompañar al talento humano en salud y a sus familias. Su propósito esencial es tejer redes de cuidado y dignidad que protejan a quienes cuidan de la vida: médicos, enfermeros, auxiliares, camilleros, personal de ambulancia, personal de aseo y demás trabajadores del sector.
Inspirada en los principios de solidaridad, universalidad y empatía, la Fundación ha consolidado un modelo de atención integral basado en cinco líneas estratégicas: apoyo contingente a familias, acompañamiento emocional a niños y adolescentes, defensa de la dignidad laboral a través de la incidencia en políticas públicas, sostenibilidad mediante estrategias creativas y programas de salud mental para el personal médico y sanitario.
Su trabajo no se limita a la ayuda puntual. Cada intervención forma parte de una red de acompañamiento emocional, social y espiritual. Desde programas de apoyo al médico enfermo, que garantizan un acompañamiento integral a los trabajadores del sector salud, hasta iniciativas como ‘Cajitas con alas’, que brindan apoyo simbólico en Navidad, la Fundación transforma el dolor en esperanza.
A través del programa Daime, se ha brindado atención en salud mental a numerosos profesionales, en su mayoría médicos, ofreciendo acompañamiento ante cuadros de ansiedad, depresión y otras afecciones. Asimismo, se han desarrollado campañas de sensibilización sobre el maltrato al personal de salud y, mediante acciones públicas, se logró la proclamación del 19 de julio como el Día Nacional del Respeto a la Profesión Médica.
La sostenibilidad es uno de sus mayores desafíos. La Fundación se sostiene gracias a donaciones individuales y a la venta de productos solidarios, como el libro ‘Cuentos que sanan’. Todo lo recaudado se reinvierte en sus líneas de atención. Médicos Amigos no es solo una fundación: es una familia extendida que abraza a quienes, día a día, entregan su vida al cuidado de otros. Es un movimiento humanista que recuerda que quienes cuidan también necesitan ser cuidados. En un país donde la salud muchas veces se atiende desde la carencia, esta organización representa un acto radical de compasión, dignidad y esperanza.