Columnistas
Poderosa
Es evidente que los sistemas de alcantarillados de las ciudades ya no tienen la capacidad de recibir el aumento en las aguas lluvias...

6 de may de 2025, 03:02 a. m.
Actualizado el 6 de may de 2025, 03:02 a. m.
La fuerza más poderosa que hay en nuestro planeta no son las fuerzas de los ejércitos ni las fuerzas políticas, no son los empresarios y sus riquezas; es el agua, que es capaz tanto de construir como destruir. Ante el paso de ella y su fuerza, el hombre no tiene herramientas ni el poder de detenerla. Pero, así como tiene el poder de destruir, también es la fuente que nos mantiene vivos y cuando es bien manejada podemos usarla para nuestro beneficio, hacer hidroeléctricas, regar nuestros cultivos, beberla y bañarnos con ella en las mañanas (y por qué no en las tardes).
Ahora que estamos pasando por una etapa de un invierno largo y fuerte, es donde podemos evidenciar que por nuestro mal uso de los recursos naturales deforestando y tumbando, hemos causado grandes desastres en forma de erosión y grandes inundaciones; no es el agua la culpable, es nuestro desmedido comportamiento. Es evidente que los sistemas de alcantarillados de las ciudades ya no tienen la capacidad de recibir el aumento en las aguas lluvias y es por eso que se generan las grandes inundaciones de nuestra ciudad y de muchas otras alrededor del planeta. Es un problema mundial.
En los Estados Unidos, que se supone es la ‘potencia mundial’ varias partes del país terminan inundadas y destruyendo a su paso cultivos y viviendas, hay tecnología para llegar a Marte, pero no para darle un buen manejo a nuestros recursos naturales. Recordemos que somos un planeta azul compuesto por un 70 % de agua igual que nuestro cuerpo.
Pero también existen personas y entidades que están trabajando por la recuperación de nuestra cordura y liderando grandes proyectos en el cuidado de nuestra Pachamama, nuestro único hogar. Suele suceder que estos emprendimientos bien direccionados vienen de la sociedad civil y no de los gobiernos. Hay actores famosos, músicos y gente buena que lideran proyectos de protección y recuperación de áreas que han sido afectadas por la fuerza de la naturaleza, intentando recuperar lo suyo. Se me viene a la cabeza ahora, personas como Richard Gere y Jane Goodall, entre muchos otros.
Posdata. Dentro del reino animal existen los caballos que también son poderosos, por algo la fuerza de los motores se mide en caballos. Son animales que tienen un corazón cinco veces más grande que el nuestro y son poseedores de una nobleza que nos irrigan con su buena energía a nosotros los humanos. Quise experimentar la equinoterapia y asistí a Hicabai, en la carretera al mar, donde se hacen constelaciones con esos bellos animales. Fue una linda experiencia que lo ayuda a uno a encontrar respuestas a tantas de las inquietudes que tenemos todos los humanos.
Me enamoré más y más… de esos bellos seres y creo que para una próxima reencarnación quiero ser caballo, en libertad, donde deberían estar todos los de esa especie en potreros y en manadas. ¡Que las fuerzas poderosas del universo nos ayuden a encontrar un camino más armonioso y respetuoso para una convivencia en paz sobre el planeta más hermoso de nuestra galaxia, el planeta azul con verde!
Profesional de la fotografía en el Art Institute de Fort Lauderdale. Trabaja en el programa OYE CALI de la X Todelar y el canal Internacional FASHION TV esta emitiendo actualmente en su programa Phothographer Profile Un programa de 30 minutos dedicado a su vida profesional. Escribe para el diario El País desde el año 2008.