El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Mi mamá no hace nada

Hoy, que celebramos el Día de la Madre, reconozcamos todas esas labores que la mayoría de ellas realizan para facilitar la vida de quienes tienen un trabajo remunerado, y para diversificar el propio...

12 de mayo de 2024 Por: Paola Gomez
Paola Gómez
Paola Gómez | Foto: El País

De un tiempo a la fecha ha tomado especial relevancia en el mundo la economía del cuidado, que consiste en darle un valor real a las horas que las mujeres dedican al cuidado no remunerado en sus hogares. Se estima que el cuantificar esas tareas, que incluyen el ocuparse de las labores domésticas, así como del cuidado de las hijas e hijos y otros miembros de la familia, en situación de dependencia, representa el 20 % del producto interno bruto de la economía nacional.

De hecho, hoy hace parte de los planes que las administraciones públicas deben considerar en la atención de las mujeres; las manzanas de cuidado, la estrategia de cuidado distrital, la mesa nacional de cuidado, entre otras. Y es de vital importancia, en dicha ecuación, considerar el tiempo que ellas deben tener para cuidar de sí, descansar y comprender que su trabajo sí vale y que deben ser cosa del pasado frases como “mi mamá no hace nada”, o “mi esposa no trabaja, ella hace lo de la casa”.

Oxfam International define el cuidado como la industria más valiosa del mundo, al ser una actividad vital para el bienestar de la sociedad. El 80% de los 67 millones de personas trabajadoras del hogar que hay en todo el mundo son mujeres. El 90% no tiene acceso a seguridad social y la jornada laboral semanal carece de un límite de horas.

En su estudio ‘No todas las desigualdades son visibles: el verdadero valor del trabajo de cuidados’, se afirma que, de remunerarse el cuidado del hogar, aplicando el salario mínimo, “representaría una contribución a la economía global de al menos 10,8 billones de dólares anuales, una cifra que triplica el tamaño de la industria mundial de la tecnología”.

Según el Dane, en Colombia, el 90,3% de las mujeres de 10 años o más realizaron actividades de cuidado y trabajo no remunerado. La Encuesta Nacional del Uso del Tiempo, Enut, explica que las mujeres dedican en promedio 7 horas al día al cuidado, mientras que los hombres dedican 3, y que en el caso de las mujeres negras el promedio es de 9 horas. En 2021, el valor del de este trabajo en el país representó $426.295 millones.

En Cali se estima que hay 659.238 personas dependientes de cuidado, y que serían 827.627 mujeres, las que se ocupan de ellas, según proyecciones del sistema distrital de cuidado de Casa Matria, en 2023. La Fundación WWB Colombia y el Observatorio para la Equidad de las Mujeres, OEM, avanzan en el estudio de la realidad de cuidado, en distintas esferas, encontrando, por ejemplo, que el 61% de los emprendimientos en contextos vulnerables en Cali están a cargo de mujeres y que la mayoría funciona en casa para poder conciliar la vida familiar y laboral. El 68% de las emprendedoras se encargan del cuidado y atención de niños, frente al 15% de los hombres, y 43 de cada 100 mujeres no tienen tiempo para el cuidado personal.

Por todo ello se habla de las 3R de la economía del cuidado: Reconocimiento, para medir y valorar este trabajo no remunerado; Redistribución, para repartir las cargas, y Reducción, para que haya un alivio y un tiempo de bienestar. Adicional, la Organización Internacional del Trabajo, OIT habla de otras 2R: Recompensar y Reconocer “el trabajo que hace posible todos los demás”.

Hoy, que celebramos el Día de la Madre, reconozcamos todas esas labores que la mayoría de ellas realizan para facilitar la vida de quienes tienen un trabajo remunerado, y para diversificar el propio, cuando combinan el trabajo fuera y dentro de casa. Que sea un compromiso dividir el trabajo doméstico, atenderlas, hacer posible que se ocupen de sí mismas… pequeñas grandes cosas que hacen la diferencia. Ese sí que sería un verdadero regalo para mamá hoy y todos los días de la vida. @pagope

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas