Columnista

Los ciegopetristas vallecaucanos

Cuando estuvo de candidato prometió el oro y el moro y ni bien asumió la primera magistratura de la nación, se olvidó de todo lo que dijo y todo lo escribió.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Mario Fernando Prado
Mario Fernando Prado. | Foto: El País.

14 de nov de 2025, 12:33 a. m.

Actualizado el 14 de nov de 2025, 12:34 a. m.

Dice el refrán popular que “no hay peor ciego que el que no quiere ver” y ello le cae como anillo al dedo a quienes continúan obcecados con el presidente más indiferente que nos ha gobernado(?).

¿Acaso ignoran el mal trato que hemos recibido producto de su importaculismo con la región que le dio los votos para llegar al solio de Bolívar?

Díganme que obras ha realizado para beneficiar al Valle del Cauca. Una sola y la respuesta es ninguna.

Pero no solo eso: ni hizo ni dejó hacer, en un actuar muy propio de su pésima condición humana que no conoce de gratitudes y menos de cumplir con su palabra.

Cuando estuvo de candidato prometió el oro y el moro y ni bien asumió la primera magistratura de la Nación, se olvidó de todo lo que dijo y todo lo escribió.

Gran mal le hizo a nuestra tierra al comprobar que aún continúan sus defensores ponderando sus virtudes y actos heroicos. ¿Cuáles, por favor, cuáles?

Y miren, ciegos, lo que sucedió con este sepulturero:

Enterró el proyecto de la carretera Mulalo-Loboguerrero al no mover un dedo para destrabar las zancadillas que la entrabaron, a pesar de que todo estaba listo para iniciar las obras.

No se concretó la profundización del canal de acceso al terminal marítimo de Buenaventura que permitiría el ingreso de los barcos post panamá, quedando rezagado como un puerto de segunda. Que canallada.

Como era de esperarse, no salió ni saldrá la licitación para el manejo del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, perdiéndose el empuje que llevaba su anterior concesionario.

Como tampoco la ampliación del aeropuerto de la susodicha Buenaventura, dizque petrista hasta los tuétanos, porque la ignorancia es así.

Quedó pendiente también lo de la malla vial del Valle y la terminación de la ampliación de la doble calzada a mi bello Puerto del Mar.

Pero la gota que rebasó la copa fue la premeditada negación de su bendición para proseguir con el proceso de la construcción del Tren de Cercanías, lo que ha significado pérdidas por culpa del atraso que tendrá por más de 40 mil millones, obsolescencia de algunos permisos y la no contratación de mano de obra.

Mejor dicho, Petro se tiró este proyecto, que llevaba años fraguándose, por culpa de su revanchismo porque la bancada parlamentaria del Valle no accedió a sus acostumbrados chantajes, aplazándose por más de dos años mientras llega un nuevo gobierno.

De nada valieron las declaraciones de la ministra con eme minúscula que garantizó que se iba a firmar el documento en cuestión, desautorizándola de tal manera que no sé por qué no renunció.

Entonces, ¿a qué tanto petrismo?, ciegos, sordos y huevones que somos aquí...

***

Posdata. El piloto y productor de cine, Guillermo Cajiao Lenis quien con su pequeña Cessna se atrevió a filmar las entrañas de los volcanes de este país, observó unos extraños comportamientos del volcán nevado del Ruiz y advirtió que se iba a producir una tragedia. Nadie le paró bolas y miren lo que sucedió.

***

Posdata 2. María Antonia Mosquera Carvajal, candidata del Valle al reinado nacional de la belleza, será coronada este fin de semana como la nueva Miss Colombia.

Posdata 3. Yo hablo bien de Cali. ¡Hazlo tú también!

Administrador de Empresas, Abogado y periodista por vocación. Director y fundador de MF Publicidad Mercadeo Limitada, al igual que de los programas Mario Fernando Piano y Oye Cali. Galardonado en dos oportunidades con el premio Simón Bolívar de periodismo. Escribe para El País hace más de 40 años.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas