Columnista

Inteligencia emocional

Es capaz de decir las palabras adecuadas cuando corresponde, lo que le permite tomar decisiones acertadas y alcanzar los objetivos que se propone.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Carlos E. Climent
Carlos E. Climent | Foto: El País

21 de sept de 2025, 01:32 a. m.

Actualizado el 21 de sept de 2025, 01:32 a. m.

Gonzalo*, 50 años, profesional, felizmente casado y excelente miembro de familia, se distingue por ser razonable, tener un buen juicio de la realidad, y ser relativamente exitoso en su carrera. Maneja sus emociones de una manera equilibrada, no entra en conflicto con casi nadie y con frecuencia sale bien librado de situaciones complicadas, especialmente las de un trabajo desafiante y de alto impacto. (Realista).

Comprende, y controla bastante bien sus propias emociones y la manera como ellas afectan su comportamiento. (Introspectivo).

Es capaz de poner límites claros, no se deja manipular, no sufre de sentimientos de culpa injustificados, y puede “ponerse en los zapatos del otro”. (Empático, pero con carácter).

Se relaciona efectiva y afectivamente con sus familiares, amigos, y con sus colegas, sin importar si son subalternos o si son sus jefes. Entiende las dificultades de los demás y con frecuencia interviene con frases de apoyo (Sensible).

Es capaz de decir las palabras adecuadas cuando corresponde, lo que le permite tomar decisiones acertadas y alcanzar los objetivos que se propone. (Apropiado y oportuno).

Frente a la toma de decisiones complicadas, no se deja llevar por la impulsividad. Es capaz de tomarse el tiempo en el momento preciso, lo cual le permite retomar con energía el estudio del problema. Gracias a esa actitud, suele no decidirse precipitadamente. (Reflexivo).

Es un buen consejero y sus allegados más cercanos lo valoran porque es capaz de escuchar y ofrecer apoyo emocional. (Confiable y generoso).

Es desconfiado y escéptico, sin ser paranoide (Cuidadoso).

Es poseedor de una genética favorable y una buena salud. Gracias a una función parental muy responsable, recibió cuidados infantiles de alta calidad los que explican una seguridad básica muy sólida. Eligió una compañera cariñosa, capaz de decirle lo que piensa. Y quien reforzó los aspectos positivos de su personalidad y le ayudó a pulir muchos de los aspectos negativos. (Afortunado).

Quienes lo tratan un poco más de lejos se sorprenden por su flexibilidad que le permitió aprender de todas las experiencias. También llama la atención su capacidad para seguir creciendo a pesar de los golpes y fracasos de la vida. (Resiliente).

Es, con todas sus imperfecciones, un ser introspectivo, con un excelente autocontrol, una generosa empatía y unas habilidades sociales que le permiten navegar en las aguas más ariscas, sin dejarse descomponer. Gracias a esa coexistencia de factores emocionales propicios, logró afinar condiciones personales muy positivas y lleva una vida satisfactoria en lo personal, a pesar de los altibajos normales en las relaciones familiares, y en lo profesional, incluso en momentos de mucho estrés. En pocas palabras, es un buen ejemplo de alguien con una inteligencia emocional relativamente alta.

*Gonzalo representa una fusión de varios casos que he atendido a través de mis años de experiencia clínica.

Carlos E. Climent es médico de la Universidad del Valle y psiquiatra de la Universidad de Harvard. Durante30 años trabajó en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Valle, y durante 20 se desempeñó como miembro del Panel de Expertos en Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas