Oasis
La empatía se une a la comprensión para ponerte en la piel de las otras personas y no juzgarlas.
Gonzalo Gallo
Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.
14 de abr de 2023, 11:30 p. m.
Actualizado el 18 de abr de 2023, 03:13 p. m.
Empatía es la capacidad innata que permite tender puentes hacia universos distintos al propio.
Con ella puedes imaginar y sentir cómo es el mundo desde la perspectiva de las otras personas.
Siendo empático te conectas con las necesidades y con los deseos de las demás personas.
¡Qué bueno poder sentir con los otros, comprender mejor las reacciones, emociones y opiniones ajenas!
Entonces vas más allá de las diferencias, lo que te hace más tolerante en tus relaciones.
La empatía se une a la comprensión para ponerte en la piel de las otras personas y no juzgarlas.
Con empatía eres sensible y respondes de forma solidaria, pero sin cargar la carga ajena.
La empatía implica una escucha atenta, apagar el juicio, valorar al distante y al distinto y colaborar con amor.
Sigue en Instagram @Gonzalogallog
Gonzalo Gallo
Conferencista y escritor. Autor de 25 libros, dos de ellos para Mexico. 25 años trabajando medios como prensa, radio y tv. Lleva más de 25 años escribiendo para El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar