El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Confesión

En esa longevidad, desde luego, han tenido papel protagónico los eminentes profesionales de la salud, quienes con su sabiduría han hecho posible que yo alcance esa edad, de la que muchos dudan.

Jorge Restrepo Potes
Jorge Restrepo Potes | Foto: El País

Jorge Restrepo Potes

17 de abr de 2025, 03:00 a. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 03:00 a. m.

Al caer la tarde del 27 de abril de 1935, don Ramón Lucio Potes llegó a la portada de la hacienda ‘La Margarita’, y desde allí escuchó el llanto de un niño recién nacido. Era su nieto, hijo de su linda hija Berta Lucía, de 19 años, casada con Federico Restrepo White, de 21, vástago menor de don Benjamín Restrepo y doña Alicia White Uribe, propietarios de la finca, situada a 3 kilómetros del casco urbano de Tuluá.

A ese chico, tres meses después, el padre Rafael Ocampo, párroco de la iglesia de San Bartolomé, en la pila bautismal le puso Jorge por nombre, seguramente por sugerencia de la abuela Alicia, quien por ser hija de inglés quiso rendir homenaje al rey Jorge V, a la sazón monarca del Imperio Británico.

A quien bautizaron con ese nombre es el autor de esta columna, que en diez días llegará a la cima de los 90 años, sobrepasando en mucho el promedio de vida del hombre colombiano, lo que ya de por sí es una verdadera hazaña.

En esa longevidad, desde luego, han tenido papel protagónico los eminentes profesionales de la salud, quienes con su sabiduría han hecho posible que yo alcance esa edad, de la que muchos dudan. En esa lista aparecen el internista Adolfo Vera, quien hace que el corazón tenga buen ritmo; el urólogo Enrique Usubillaga mantiene la próstata en sus justas proporciones; la psiquiatra María Isabel Molina Echeverry cuida que mi ánimo no decaiga y que duerma las horas necesarias; el oftalmólogo Rufino Blanco evita el glaucoma; y los odontólogos Carlos Darío Villegas y Carlos Alberto Escobar han hecho posible que mis piezas dentales aún puedan enfrentar un churrasco, término azul, según me aconsejó Soffy Arboleda.

He vivido algunas de las tragedias que sufre este país de violencia endémica, pero también la vida ha sido pródiga en satisfacciones. Estudié el bachillerato y la carrera de Derecho en prestigiosos institutos docentes, lo que me permitió ser un profesional exitoso en la oficina que compartí con el doctor Manuel Barragán Lozada, un litigante magnífico.

En política alcancé todo lo que me propuse. Fui alcalde de Tuluá, concejal de ese municipio, representante a la Cámara y senador de la República. Secretario de Gobierno en la administración departamental de Rodrigo Lloreda, y de Justicia en la de Marino Renjifo, y luego ocupé altos cargos en el sector privado.

Tengo una familia a la que amo y que me ama. Una esposa, Giulietta, que reúne en su personalidad todas las condiciones que la hacen ser el núcleo amoroso de todos nosotros. Tres hijos y una hija, que me han dado nietos y nietas preciosos, y ahora soy bisabuelo de Antonella, hija de Nicolás, el hijo mayor de Fernando, mi adorado hijo fallecido hace 22 años.

Desde muchacho, y fiel a la tradición que me legaron mis mayores por línea paterna, he sido miembro del Partido Liberal, en cuya representación desarrollé todas mis funciones públicas. En este momento milito en el sector de los liberales progresistas.

El cine ha sido mi pasión, y tengo una colección de más de 3000 películas, en la que hay de todo, desde las cintas silentes de Greta Garbo grabadas en su natal Suecia, hasta la ganadora del último Oscar.

Y una inmensa biblioteca, que he creado desde que aprendí a leer, y en la que se encuentra todo lo bueno, lo regular y lo malo que se ha llevado a las imprentas del mundo. García Márquez es mi autor predilecto.

Agradecimientos a mis amigos, a mis familiares y a los lectores de esta columna, a la que he servido por 48 años sin interrupción, y a El País, que ha sido tan generoso conmigo al publicar todo lo que he escrito en casi medio siglo de colaboración.

A todos los quiero mucho.

Jorge Restrepo Potes

Abogado con 45 años de ejercicio profesional. Cargos: Alcalde de Tuluá, Senador y representante a la Cámara, Secretario de Gobierno y Secretario de Justicia del Valle. Director SAG del Valle. Columnista de El Pais desde 1977 hasta la fecha.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas