Columnistas

Oasis

La muerte no es el fin, es un paso entre vidas y nadie está muerto. Los que trascienden se manifiestan recién partidos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Gonzalo Gallo

1 de nov de 2023, 03:14 a. m.

Actualizado el 1 de nov de 2023, 03:14 a. m.

Los hermanos mexicanos nos inspiran con la celebración de lo que llaman “día de los muertos” y enseñan a ver la muerte de mejor manera.

Los llaman “muertos”, pero creen que viven, y así es porque solo muere el cuerpo. Ven la muerte o la Katrina juguetona y no horrible.

Hoy y mañana tienen un altar festivo con fotos, flores amarillas, comida, y celebran sin los dramas tan comunes en la cultura latina.

Comen lo que llaman pan de muerto y calaveritas de azúcar, celebran acaso con tristeza, pero es una fiesta.

La muerte no es el fin, es un paso entre vidas y nadie está muerto. Los que trascienden se manifiestan recién partidos.

Lo hacen con mariposas, libélulas, pajaritos, plumas, su perfume o su energía, También en sueños, casi siempre con trajes blancos y luz.

Es común que se comuniquen con los niños y también con quien tiene el don de ser médium. Nadie está muerto.

Puedes leer más en mi libro Muerte un paso a la vida. Te ayuda a prepararte bien para tu viaje y el de los que amas.

@gonzalogallog

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Caricaturas

Nieves, 6 de noviembre de 2025.

Caricaturas

Nieves

Caricatura de Nieves, 5 de noviembre de 2025.

Caricatura

Nieves

Caricatura de Nieves, 4 de noviembre de 2025.

Caricatura

Nieves

Caricatura de Nieves, 3 de noviembre de 2025.

Caricatura

Nieves

Caricatura de Nieves, 2 de noviembre de 2025.

Caricatura

Nieves

Caricatura de Nieves, 1 de noviembre de 2025.

Caricatura

Nieves

Caricatura de Nieves, 30 de octubre de 2025.

Caricatura

Nieves

Nieves, 29 de octubre de 2025.

Caricaturista

Nieves