El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Temu y Shein anunciaron que tendrán cambios tras guerra arancelaria; ¿afectará a los usuarios?

El presidente estadounidense Donald Trump firmó en la primera semana de abril un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China, que afecta a gigantes del comercio electrónico como Shein o Temu.

Trump suspendió aranceles a México y Canadá, pero China impuso aranceles sobre productos de EE.UU. en represalia.
Trump impuso aranceles a paquetes pequeños, lo que afecta a los gigantes del comercio electrónico. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Luz Stella Cardona Ruiz

19 de abr de 2025, 04:58 p. m.

Actualizado el 19 de abr de 2025, 04:58 p. m.

La guerra arancelaria disparada por el presidente estadounidense Donald Trump, que afecta a más de 50 países, pero especialmente a China, - uno de los competidores más fuertes de los Estados Unidos -, dado que en las últimas semanas se ha visto un incremento desmesurado de los aranceles hasta de 245 % hacia el gigante asiático. Esto necesariamente tendrá un impacto sobre los consumidores mundiales de plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein.

Aranceles impuestos por Trump.
Aranceles impuestos por Trump. | Foto: El País

Como se sabe, el republicano impuso aranceles a todas las importaciones chinas, al tiempo que pidió al Departamento de Comercio que investiga si algunos de los bienes que llegan de dicho país representan algún tipo de amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

En la primera semana de abril, Trump firmó un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China, un motor de crecimiento para gigantes del comercio electrónico como Shein o Temu, informó AFP.

Estos aranceles sobre los pequeños paquetes deberán aplicarse a partir del 2 de mayo, según el decreto publicado.

El presidenteTrump firmó el 2 de abril el decreto que anulaba la exención de aranceles aduaneros de la que se beneficiaban estos paquetes de un valor máximo de 800 dólares, para gravarlos con el 30% del monto declarado, o 25 dólares como mínimo. Estados Unidos aumentará la tasa del 30% al 90% y el mínimo de 25 a 75 dólares.

Los aranceles afectan principalmente a productos electrónicos, enseres domésticos, ropa, zapatos, artículos de cocina y autopartes.
Los aranceles afectan principalmente a productos electrónicos, enseres domésticos, ropa, zapatos, artículos de cocina y autopartes. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El presidente había anunciado por primera vez, a principios de febrero, el restablecimiento de aranceles para estos pequeños envíos, antes de suspender su decisión para dar tiempo al gobierno y a sus agencias a prepararse.

Estas decisiones han impactado a gigantes del comercio como Shein y Temu, que hasta hace algunos días resultaban muy atractivos para compradores de todo el mundo gracias a sus bajos precios, pero también a la gran variedad de productos que ofrecen estas plataformas.

Sin embargo, frente a los anuncios de Donald Trump sobre los aranceles a los paquetes enviados desde China, ambas compañías, a través de un comunicado, informaron a sus clientes que, a partir del próximo 25 de abril habrá cambios en las tarifas de sus productos.

En ese sentido, advirtieron que desde ese día, sus productos tendrán un aumento considerable de precio, lo que significa que se acabarán las promociones y los precios asequibles a los que muchas personas podían tener acceso.

Chinese flags fly above apartment buildings in Beijing on April 12, 2025. China blasted President Donald Trump's tariffs on April 11 as a "numbers game" that "will become a joke", as Beijing raised reciprocal levies on US imports to 125 percent and said it would go no further. (Photo by GREG BAKER / AFP)
China criticó los aranceles del presidente Donald Trump el 11 de abril calificándolos como un "juego de números" que "se convertirá en una broma", mientras Pekín aumentó los gravámenes recíprocos a las importaciones estadounidenses al 125 por ciento y declaró que no iría más allá. (Foto de GREG BAKER / AFP) | Foto: AFP

Antes de la imposición de aranceles, estas plataformas estaban libres de impuestos, por lo que podían enviar a muy bajos costos sus productos.

Luz Stella Cardona Ruiz

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo