Mundo
Show de Bad Bunny en el Super Bowl es amenazado con redadas contra migrantes
Las críticas por la elección del artista no se han hecho esperar.

2 de oct de 2025, 04:10 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 04:26 p. m.
Noticias Destacadas
Una controversia es la que se ha armado en Estados Unidos luego de que se conociera que el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny será la figura principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Según lo dio a conocer AFP, el asesor cercano al presidente Donald Trump, Corey Lewandowski, objetó la decisión y advirtió que la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podría estar presente en el evento.
Para Lewandowski la elección es “vergonzosa”. Además ante la amenaza migratoria, el funcionario aseguró que “no hay lugar para personas indocumentadas”, ni siquiera en un evento como el Super Bowl.
“Es una vergüenza que hayan decidido elegir a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos para representarlos en el descanso del partido”, indicó el funcionario.
Cabe mencionar que el Super Bowl es la final del campeonato de fútbol americano profesional, el cual es organizado por la National Football League, NFL, en Estados Unidos.
En este partido se enfrentan los equipos campeones de las conferencias AFC y NFC, lo que lo convierte en el encuentro más esperado de la temporada.
Al parecer la selección del puertorriqueño ha despertado duras críticas entre los republicanos más conservadores, que c al boricua por sus cuestionamientos a Donald Trump y a sus políticas contra los inmigrantes en EE.UU.
La atención ahora se centra en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, donde el artista se presentará en el show de medio tiempo, el 8 de febrero de 2026.
Lewandowski ha repetido una y otra vez que ante las personas que se encuentran en el país sin documentos, las redadas continuarán sin descanso. “Los encontraremos, los arrestaremos, los internaremos en un centro de detención y los deportaremos”.

Los republicanos han dirigido entonces sus quejas contra la NFL, por haber dado el visto bueno a la presentación de Bad Bunny, que solo canta en español.
Cabe recordar que el ganador de tres premios Grammy, ya había provocado la ira en los sectores de derecha cuando anunció que evitaría ir a Estados Unidos en su próxima gira mundial, debido a temores de redadas migratorias en sus conciertos.
El cantante, según AFP, está comprometido con los derechos LGBT y contra la transfobia. Además, apoyó a la demócrata Kamala Harris contra Donald Trump para las elecciones presidenciales de 2024.
Mientras que Donald Trump, desde que regresó al poder en enero, ha tomado numerosas decisiones contra las personas transgénero y los inmigrantes indocumentados.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.