El pais
SUSCRÍBETE

mundo

Putin propone una “administración temporal” en Ucrania mientras avanza la búsqueda de la paz

El mandatario ruso sugiere un Gobierno interino para organizar elecciones y firmar acuerdos clave

28 de marzo de 2025 Por: Jesús Chacín, periodista El País
Volodimir Zelenski y Vladimir Putin
Volodimir Zelenski y Vladimir Putin | Foto: Getty Images

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha vuelto a sacudir el escenario internacional con una propuesta que ya está generando reacciones encontradas: la posibilidad de establecer una “administración temporal” en Ucrania con el objetivo de organizar elecciones y avanzar en el proceso de paz.

Las declaraciones del líder del Kremlin, realizadas durante una visita al submarino nuclear Arkhangelsk, han sido interpretadas como un intento de reformular las negociaciones en un conflicto que se ha extendido por más de tres años, dejando cientos de miles de víctimas y provocando una de las crisis más graves entre Rusia y Occidente en décadas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha vuelto . sacudir el escenario internacional con una propuesta que ya está generando reacciones encontradas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha vuelto a sacudir el escenario internacional con una propuesta que ya está generando reacciones encontradas. | Foto: Olga Maltseva/AFP vía Getty Images

Una propuesta con múltiples interpretaciones

Putin argumentó que esta administración permitiría garantizar elecciones democráticas confiables, continuar con las negociaciones de paz y firmar acuerdos “sólidos y estables”. Sin embargo, la sugerencia ha sido recibida con escepticismo en Ucrania y entre sus aliados, quienes ven en esta iniciativa una posible estrategia de Moscú para consolidar su control sobre los territorios ocupados.

“En principio, por supuesto, podría introducirse una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, los países europeos y nuestros socios”,

Afirmó Putin.

A pesar de estas palabras, Estados Unidos y Europa no han dado señales de considerar esta opción seriamente. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca enfatizó que cualquier cambio en la gobernanza de Ucrania debe ser decidido por su propia Constitución y por la voluntad del pueblo ucraniano.

Por su parte, el presidente Volodímir Zelenski ha rechazado cualquier sugerencia que cuestione su legitimidad, asegurando que las elecciones no pueden realizarse bajo la ley marcial y que, en las actuales condiciones de guerra, celebrar comicios sería prácticamente imposible.

El papel de Trump y la sombra de un posible estancamiento

Uno de los elementos más llamativos en esta nueva fase del conflicto es la posición del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha mostrado su disposición a buscar una solución directa con Rusia.

Trump aseguró en una entrevista con Newsmax que cree que tanto Moscú como Kiev desean poner fin a la guerra, pero advirtió que Rusia podría estar “dando largas” al proceso de paz.

“Creo que Rusia quiere que se acabe, pero podría ser que estén arrastrando los pies”

Afirmó el mandatario estadounidense.

Mientras tanto, Europa sigue avanzando en sus propios esfuerzos para reforzar la seguridad de Ucrania. Francia y Reino Unido han propuesto la creación de una “fuerza de confirmación” extranjera en caso de un cese al fuego, aunque Rusia se ha mostrado tajante en su rechazo a cualquier presencia militar extranjera en territorio ucraniano.

El presidente Donald Trump, hizo el anuncio este lunes. Foto: AFP / El País.
Uno de los elementos más llamativos en esta nueva fase del conflicto es la posición del presidente de EE.UU., Donald Trump. | Foto: AFP

El dilema de Occidente: negociar o reforzar a Ucrania

La comunidad internacional se encuentra ante un dilema: apostar por una negociación que implique concesiones a Rusia o fortalecer militarmente a Ucrania para que pueda resistir y eventualmente recuperar los territorios ocupados.

Mientras las tensiones persisten y el futuro del conflicto sigue siendo incierto, la propuesta de Putin plantea un nuevo escenario de discusión. ¿Es realmente un camino hacia la paz o una estrategia para afianzar su influencia en Ucrania?

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo