Mundo
Nuevos aranceles: Trump anunció impuesto del 25% a productos farmacéuticos, automóviles y chips que entren a EE.UU.
La medida empezaría a regir en abril para los carros. Falta por confirmar la fecha para los productos farmacéuticos. La guerra comercial continua.

En la mañana este martes 19 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que busca imponer aranceles del 25% a los automóviles y obligaciones similares a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos. Esta sería la última de una serie de medidas que amenazan con trastocar el comercio internacional.
Es de recordar que el pasado viernes, el Mandatario anunció que los gravámenes a los automóviles entrarían en vigor a partir del 2 de abril, un día después de que los miembros de su gabinete le hayan entregado los informes donde se le presentarán las opciones para una serie de aranceles de importación, mientras busca reformular el comercio global.

Donald Trump considera que a su país se le ha dado un trato injusto a las exportaciones automotrices, considerando que este es un trato injusto en los mercados extranjeros.
Por ejemplo, la Unión Europea cobra un arancel del 10% a las importaciones de vehículos, esto es cuatro veces el arancel del 2,5% que aplica Estados Unidos a los automóviles de pasajeros. Mientras que Estados Unidos cobra un arancel del 25% a las camionetas de países distintos de México y Canadá.
El jefe comercial de la Unión Europea, Maros Sefcovic, informó que se reunirá con sus homólogos estadounidenses, el secretario de Comercio Howard Lutnick, quien es el candidato de Trump para ser representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett- en Washington, para discutir los diversos aranceles anunciados por Trump.
En la rueda de presa dada en la mañana de hoy, el Presidente de los Estados Unidos, dijo que que los aranceles sectoriales sobre productos farmacéuticos y chips semiconductores también comenzarían en un 25% o más, aumentando sustancialmente en el transcurso de un año.

Pese a que no confirmó una fecha para ser efectivos estos impuestos, sí aclaró que busca darle un tiempo a los fabricantes de medicamentos y chips para que establecieran fábricas en Estados Unidos para que puedan evitar los aranceles.
Trump dijo que esperaba que algunas de las mayores empresas del mundo anuncien nuevas inversiones en Estados Unidos en las próximas semanas.
Desde que asumió como presindente, Donald Trump impuso un arancel del 10% a todas las importaciones procedentes de China. También anunció, y luego postergó durante un mes, aranceles del 25% a los bienes procedentes de México y a las importaciones no energéticas de Canadá.
Asimismo, fijó el 12 de marzo como fecha de entrada en vigor de los aranceles del 25% para el acero y el aluminio importados, eliminando las exenciones para Canadá, México, la Unión Europea y otros socios comerciales.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar