Mundo

Lista de apellidos comunes en Colombia que podrían recibir la nacionalidad española este 2025: detalles del trámite

España afrontó dos episodios históricos violentos, que conllevaron la emigración de cientos de personas, por lo que las personas que descienden de estos ciudadanos pueden solicitar su nacionalidad.

España es uno de los destinos preferidos para los colombianos que buscan una oportunidad en Europa
España es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. | Foto: Getty Images / Peter Unger

23 de jul de 2025, 04:25 p. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 04:25 p. m.

El país europeo se convirtió en uno de los destinos predilectos por los colombianos que buscan mejores oportunidades académicas y laborales, por lo que a la hora de obtener la nacionalidad se enfrentan a procesos extenuantes con el fin de vivir legalmente en dicha región.

No obstante, este proceso se podría facilitar si los colombianos tienen apellidos como: García, Martínez, Pérez o Rodríguez, ya que podrían tener la posibilidad de obtener la nacionalidad española, gracias a una disposición incluida en la Ley de Memoria Democrática del Gobierno de España.

Barcelona
España es un destino al que los colombianos pueden viajar sin visa. | Foto: Getty Images

Esta normativa, que reemplazó en 2022 a la anterior Ley de Memoria Histórica, busca reparar y reconocer a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista (1936-1975), entre ellas los descendientes de exiliados que migraron a países como Colombia.

Con base a la nueva legislación, los hijos y nietos de ciudadanos españoles que abandonaron el país o renunciaron a la nacionalidad por causas políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual, puedan solicitar la nacionalidad.

Apellidos que dan nacionalidad española
Apellidos que dan nacionalidad española | Foto: Getty Images

En julio de 2024, un acuerdo del Consejo de Ministros amplió la norma, incluyendo una lista de apellidos que facilitaría la revisión de casos con base en orígenes familiares heredados.

¿Cuáles son los apellidos incluidos?

En el nuevo listado figuran más de 60 apellidos comunes en Colombia y América Latina, y son:

  • Acevedo, Acosta, Aguilar, Alarcón y Aldana.
  • Barrios, Benítez, Bernal, Bravo y Bueno.
  • Cabrera, Camacho, Carrillo y Carvajal.
  • Delgado, Díaz, Duque, Domínguez, Durán y Duarte.
  • Espinosa, Enríquez y Espejo.
  • García, Garzón, Gil, Gómez, Granado, González y Gutiérrez.
  • Hernández, Herrera, Hurtado y Huerta.
  • Ibáñez.
  • Jiménez y Juárez.
  • Fernández.
  • López, Leal, Lara, León, Linares y Lorca.
  • Martínez, Macías, Machado, Márquez y Marín.
  • Navarro y Nieto.
  • Rodríguez, Ramírez, Reina, Rivero y Ruiz.
  • Sánchez, Salgado, Serrano, Salazar, Silva y Salcedo.
  • Pérez, Padilla, Paredes, Parra, Pedraza y Peña.
  • Torres y Toledo.
  • Valero, Varela, Vargas, Vázquez, Vera y Villanueva.
El apellido González tiene un origen en España.
El apellido González tiene un origen en España. | Foto: Getty Images

Para avanzar en el trámite, es indispensable que el solicitante demuestre el vínculo directo (padre o abuelo) con un ciudadano español que haya llegado a Colombia por causas ligadas al exilio durante el franquismo.

¿Cómo se realiza el trámite?

  • Verificar la elegibilidad según el apellido y el origen del familiar.
  • Solicitar una cita en el Consulado General de España en Bogotá.
  • Presentar el certificado literal de nacimiento, apostillado y vigente (no mayor a 12 meses).
  • Adjuntar el acta de nacimiento del padre o abuelo español y documentos que prueben el exilio (sellos de pasaporte, certificados de refugio, cartas de acogida, etc.).
  • Entregar el formulario de solicitud y la cédula de ciudadanía.

Para mayor información, el interesado se puede consultar los requerimientos en la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo