El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

La ciudad de Roma, bajo máxima seguridad por los funerales del papa Francisco

En medio de la programación, las autoridades han implementado rigurosos esquemas de seguridad.

.
Miles de peregrinos llegan a la Plaza de San Pedro. (Photo by Antonio Masiello/Getty Images). | Foto: Getty Images

Geraldine España Giraldo

23 de abr de 2025, 04:12 p. m.

Actualizado el 23 de abr de 2025, 04:12 p. m.

La ciudad de Roma se encuentra en estado de máxima alerta y seguridad debido a los funerales del papa Francisco, programados para el sábado.

Se espera que cientos de miles de fieles y figuras políticas de todo el mundo acudan a la Ciudad Eterna para despedir al pontífice argentino, fallecido a los 88 años.

La capital italiana, conocida por su tráfico caótico y su infraestructura saturada, se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

.
(Photo by Antonio Masiello/Getty Images) | Foto: Getty Images

El desafío logístico y de seguridad es colosal. Se estima la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, entre ellas importantes líderes como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo de Reino Unido.

Desde el miércoles, con la llegada del féretro del papa a la Basílica de San Pedro, las autoridades italianas cerraron completamente los accesos al Vaticano y las calles adyacentes.

Se establecieron rigurosos controles de seguridad que incluyen revisiones de mochilas, escáneres de rayos X y patrullajes constantes por parte de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería del Vaticano. En total, unos 2.000 agentes se encuentran desplegados de forma permanente en la zona.

Despedida segura

Además de las medidas terrestres se impuso una zona de exclusión aérea sobre Roma, en funcionamiento las 24 horas, y se desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.

Aviones de combate están en alerta para intervenir si es necesario, y francotiradores se encuentran posicionados estratégicamente en los tejados a lo largo de la Via della Conciliazione y la colina del Gianicolo.

Helicópteros policiales sobrevuelan constantemente el centro histórico.

La Protección Civil italiana también juega un papel crucial en el operativo. Según Pierfrancesco Demilito, jefe de prensa del organismo, se movilizarán entre 2.000 y 2.500 voluntarios para asistir a los fieles que acudan a la plaza de San Pedro.

Además, unos 500 médicos y enfermeros, junto con ambulancias, estarán disponibles en la zona gracias a la coordinación con la región del Lacio.

Demilito explicó que existe un plan modular para aumentar la capacidad de respuesta en caso de necesidad.

papa francisco
Fotos publicadas del Vaticano sobre el papa Francisco. | Foto: AFP/Vaticano

Aunque es imposible prever con exactitud la cantidad de asistentes, las autoridades estiman que serán al menos unos 250.000 fieles, cifra similar a la que acudió a los funerales del papa Benedicto XVI en 2023.

En 2005, para los funerales de Juan Pablo II, Roma recibió unas 200 delegaciones y movilizó a más de 10.000 efectivos de seguridad.

El evento coincide con el inicio del Jubileo, año santo de la Iglesia católica, lo que podría incrementar aún más la afluencia de personas.

La logística es particularmente complicada por los trabajos de infraestructura que ya afectaban a la ciudad y la sobrecarga en los sistemas de transporte.

El ambiente en Roma es solemne, tenso y sobrecargado, con un fuerte dispositivo de seguridad que recuerda grandes momentos históricos de la Iglesia.

A pesar de las molestias para los ciudadanos y turistas, el objetivo es garantizar una despedida segura y digna para un papa que marcó profundamente el panorama religioso y político mundial con su mensaje de paz, justicia social y reconciliación.

Con información de AFP

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo