Mundo

La advertencia del papa León XIV sobre la Inteligencia Artificial

El sumo pontífice advierte contra socavar la “dignidad” humana en la era de la IA.

El Papa León XIV saluda cuando llega para la oración del Ángelus en la Piazza della Liberta (Plaza de la Libertad) frente al Palazzo Apostolico (Palacio Apostólico) en la finca papal de verano en Castel Gandolfo, a 40 km al sureste de Roma, el 13 de julio de 2025.
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la inteligencia artificial. | Foto: AFP

29 de jul de 2025, 01:50 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 01:50 p. m.

El papa León XIV hizo un llamado este martes, 29 de julio, a proteger la “dignidad” humana en el mundo digital mientras enfrenta el “desafío” de la inteligencia artificial (IA), en la primera misa celebrada por el Vaticano para “influencers” católicos.

El sumo pontífice estadounidense-peruano se refirió a este tema mientras miles de jóvenes católicos están en Roma esta semana para el Jubileo de la Juventud del Vaticano.

Esta celebración coincide con un momento en que la iglesia católica intenta promover su mensaje a través de plataformas en línea, en un contexto de disminución en la asistencia a la iglesia.

Papa León XIV IA
El Papa León XIV (der.) saluda a los fieles durante la misa del Jubileo de los Misioneros Digitales y los Influencers Católicos, celebrada por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle en la Basílica de San Pedro del Vaticano el 29 de julio de 2025. | Foto: AFP

Al término de la misa presidida por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle en la basílica de San Pedro, León XIV motivó a los jóvenes a “reparar las redes”, anunciando la paz en los “dramáticos lugares de guerra”, así como en los “corazones vacíos de quienes han perdido el sentido de la existencia”.

“Nada de lo que proviene del hombre y su creatividad debe ser usado para socavar la dignidad de los demás”, dijo León XIV a jóvenes católicos influyentes en las redes sociales, y pidió al mundo que proteja “nuestra capacidad de escuchar y hablar” en la “nueva era” de la inteligencia artificial.

“Vivimos hoy en una cultura nueva, profundamente marcada y construida con y por la tecnología. Es nuestra responsabilidad, de ustedes, asegurarnos de que esta cultura siga siendo humana”, lanzó a los “influencers”.

Los jóvenes recibieron al Papa a su llegada con gritos y aplausos, tomando fotos con sus teléfonos.

Papa León XIV IA
El Papa León XIV (der.) saluda a los fieles durante la misa del Jubileo de los Misioneros Digitales y los Influencers Católicos, celebrada por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle en la Basílica de San Pedro del Vaticano el 29 de julio de 2025. | Foto: AFP

“Hoy, en una cultura donde la dimensión digital es omnipresente, en una época en la que el nacimiento de la inteligencia artificial marca una nueva geografía en la vida de las personas y de toda la sociedad, este es el desafío que debemos afrontar, reflexionando (...) sobre nuestra capacidad de escuchar y hablar, de entender y ser entendidos”, continuó.

En junio, León XIV ya había advertido sobre las posibles consecuencias de la IA en el desarrollo intelectual de los jóvenes.

“Todos estamos (...) preocupados por el destino de los niños y los jóvenes, y por las posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial en su desarrollo intelectual y neurológico”, alertó el papa en un mensaje a los participantes de la segunda Conferencia Anual de Roma sobre la IA.

“Ninguna generación ha tenido acceso tan rápido a la cantidad de información que ahora está disponible gracias a la inteligencia artificial. Pero, nuevamente, el acceso a los datos, por muy vasto que sea, no debe confundirse con la inteligencia”, agregó el papa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo