Mundo
Israel da por terminada la intercepción de cerca de 50 embarcaciones con destino a Gaza
Entre los detenidos en la flotilla hacia Gaza hay ciudadanos de Colombia y otros países.

2 de oct de 2025, 02:05 p. m.
Actualizado el 2 de oct de 2025, 02:05 p. m.
Noticias Destacadas
El Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves la finalización de la operación de intercepción contra la Flotilla Global Sumud, integrada por cerca de 50 embarcaciones que tenían como destino la Franja de Gaza.
Según la información oficial, solo un barco continúa en navegación y también será impedido de acercarse a la zona bloqueada.
“Ninguno de los yates provocadores de Hamás-Sumud ha tenido éxito en su intento de entrar en una zona de combate activa o romper el bloqueo naval legal”, declaró el Ministerio en un comunicado en referencia a la flotilla Global Sumud que partió de Barcelona a inicios de septiembre con unos 45 navíos.

La cancillería israelí confirmó que queda en el mar un último barco. “Si se acerca, también se impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y romper el bloqueo”.
Durante el operativo, iniciado la tarde del miércoles, buques de guerra rodearon a las embarcaciones principales, entre ellas el barco Familia, en el que iban las colombianas y activistas, Manuela Bedoya y Luna Barreto.
A bordo viajaban activistas internacionales, incluidos la política francesa Marie Mesmeur y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan, quienes confirmaron que sus embarcaciones fueron interceptadas.
Entre los detenidos se cuentan 30 ciudadanos españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 brasileños y 10 franceses.

Además, también fueron arrestados activistas procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otras nacionalidades.
La flotilla fue interceptada, según reportes preliminares, a 150 millas náuticas en una zona catalogada de alto riesgo, sitio donde ya se han registrado ataques o intercepciones a expediciones anteriores.
De acuerdo con la legislación israelí, los pasajeros retenidos pueden ser deportados en un plazo máximo de 72 horas tras emitirse la orden correspondiente, salvo que acepten voluntariamente la expulsión, como ocurrió en junio con cuatro de los doce activistas del barco Madleen, interceptado en una operación anterior.
Con la neutralización de la flotilla, Israel ratifica que mantendrá el bloqueo naval en torno a Gaza, medida que considera parte de la seguridad nacional, mientras organizaciones internacionales continúan cuestionando sus implicaciones humanitarias.
Paralelamente, anunció que deportará a Europa a todos los activistas de la flotilla, a la que se refirió como “Hamás-Sumud”, cuando lleguen a un puerto israelí, según un comunicado de su cancillería.
Según un comunicado de la Cancillería de ese país, todos los “pasajeros están a salvo y con buena salud”.
*Con información de AFP*
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.