Mundo
Increíble historia: joven que nació sin cerebro celebra 20 años de vida
Nació en el 2005 en Omaha, Nebraska, Estados Unidos. Cuando cumplió apenas un mes de vida, sus padres se dieron cuenta de que su pequeña padecía una condición médica.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 02:53 p. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 02:53 p. m.
Noticias Destacadas
Dos décadas de vida cumplió Alex Simpson el pasado martes 4 de noviembre. Simpson es una mujer estadounidense que llegó a este mundo con hidranencefalia, una condición médica que evita que trabajen sus funciones básicas del cerebro como ver o escuchar.
Simpson nació en el 2005 en Omaha, Nebraska. Cuando cumplió apenas un mes de vida, sus padres se dieron cuenta de que su pequeña padecía dicha condición médica.
Los médicos en ese entonces predijeron que su vida solo duraría cuatro años. Pese a ello, se dio el milagro que, según su familia, es el resultado de la fe y la unión entre ellos.
Su tamaño de órgano cerebral es muy limitado como consecuencia de la malformación genética. A raíz de ello, es que muchos dicen que las personas que padecen hidranencefalia nacen sin un cerebro. Y es que los dos hemisferios se encuentran ausentes porque sacos llenos de líquido cerebroespinal los reemplazan.

En medio de la celebración de sus 20 años de vida, el canal de televisión local KETV News hizo un reportaje especial en el cual entrevistó a la familia de Alex.
“Hidranencefalia significa que su cerebro no está allí… técnicamente, tiene aproximadamente la mitad del tamaño de mi dedo meñique de cerebelo en la parte posterior de su cerebro, pero eso es todo lo que hay”, aseguró el padre al medio de comunicación estadounidense citado.

Pese a que la condición le impide a la joven escuchar y ver, es muy intuitiva y no se le dificulta reconocer a sus familiares. Del mismo modo, con el paso de los años ha venido desarrollando gran cantidad de habilidades.
“Cuando la gente me pregunta sobre mi familia, lo primero que se me viene a la mente es Alex, mi hermana discapacitada. Digamos que alguien está estresado a su alrededor. No pasará nada, podría ser completamente silencioso, pero Alex lo sabrá. Sentirá algo. Si mi abuela tiene dolor de espalda, Alex también. Ella irradiará luz, es una locura”, expresó el hermano menor de Alex, SJ Simpson, quien actualmente tiene 14 años.
Además, SJ investiga con frecuencia la condición médica de su hermana, lo cual le ha ayudado a comprenderla y a saber cómo apoyarla.
Es de resaltar que KETV News ya ha hecho reportajes similares sobre la historia de esta joven, destacándose el del 2016, que fue cuando Alex cumplió su primera década de vida. En ese entonces, su hermano SJ era solo un niño de cuatro años.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








