Economía
Estados Unidos impondrá fuertes aranceles a paquetes provenientes de China
Esta medida va a impactar a los gigantes Shein y Temu.

1 de may de 2025, 10:55 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 10:55 p. m.
Los paquetes procedentes de China, en especial aquellos que contienen ropa de bajo costo de los gigantes del comercio electrónico Shein y Temu, se verán afectados por aranceles punitivos en Estados Unidos a partir del viernes.
En el marco de la guerra comercial entre ambas potencias, Estados Unidos decidió poner fin a una exención arancelaria para paquetes procedentes de China y Hong Kong con un valor de hasta 800 dólares, un mecanismo que ha permitido la expansión de los gigantes chinos del comercio electrónico en Estados Unidos.

Esta exención finaliza el 2 de mayo a las 4:01 a.m. hora local podría perturbar profundamente los flujos comerciales y los hábitos de los consumidores estadounidenses, que encontraban ropa y artículos para el hogar a precios bajos en Temu y Shein.
De acuerdo con la Casa Blanca, antes llegaban a Estados Unidos más de cuatro millones de paquetes por día que se beneficiaban de la exención.

Ahora, los paquetes enviados por empresas de transporte privadas como UPS y FedEx estarán sujetos a aranceles del 145%, al igual que todos los productos chinos expedidos desde principios de abril.
Los paquetes enviados por servicios postales estarán sujetos a un arancel del 120% de su valor o a una tarifa fija de 100 dólares.
Está previsto que esta tarifa fija aumente a 200 dólares el 1 de junio.
El presidente Donald Trump anunció el restablecimiento de los aranceles para estos pequeños envíos a principios de febrero, antes de suspender su decisión para dar tiempo al gobierno y a sus agencias a prepararse.
Según Washington, las empresas con sede en China ocultan sustancias ilícitas en medio de una avalancha de paquetes pequeños, como los precursores químicos del fentanilo, un potente opioide sintético responsable de numerosas muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Incertidumbre en Estados Unidos
La actividad manufacturera en Estados Unidos profundizó su caída en abril a medida que la incertidumbre causada por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump se expande en el sector, según datos de una encuesta publicada este 1 de mayo.
A principios de abril, Trump anunció una serie de aranceles para todos sus socios comerciales, pero poco después los suspendió excepto para China que enfrenta sobretasas del 145% para muchos de sus productos.
Las idas y venidas del republicano con los aranceles generó un clima de incertidumbre en los mercados financieros.

El índice manufacturero de la federación profesional ISM alcanzó 48,7% en abril, por debajo de lo registrado en marzo y del 50%. Por encima de este porcentaje se considera que hay expansión, y por debajo, contracción.
Sin embargo, el resultado fue ligeramente mejor de lo esperado por el mercado, según el consenso de analistas realizado por Briefing.com.
“La demanda y la producción cayeron y la reducción de personal continuó, ya que las empresas respondieron un ambiente económico desconocido”, dijo en un comunicado el jefe de la encuesta de ISM, Timothy Fiore.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.