Mundo

Embajada de Estados Unidos en Colombia hizo varios anuncios tras parálisis presupuestaria; ¿qué pasará con sus servicios?

El ente administrativo aseguró que tendrá algunos cambios hasta que se reanuden las operaciones.

El Congreso de Estados Unidos aprobó que se revisen las declaraciones del expresidente Donald Trump. Foto: AFP.
El Congreso de Estados Unidos no llegó a un acuerdo bipartidista, provocando un estancamiento presupuestal. El Presidente Donald Trump, amenazó con despidos masivos. Foto: AFP. | Foto: AFP.

1 de oct de 2025, 02:43 p. m.

Actualizado el 1 de oct de 2025, 02:43 p. m.

Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos comenzara a cerrar sus operaciones, tras no superar un estancamiento presupuestario en tensas negociaciones en el Congreso, con exigencias demócratas de financiación a la salud, la embajada de los Estados Unidos anunció que seguirá operando con normalidad, pero no continuará actualizando sus redes en Colombia, hasta nueva orden.

Así lo dio a conocer el ente administrativo a través de su cuenta de X, donde publicó un mensaje en el que asegura que, aunque no cesará sus labores, dejara de compartir información en sus cuentas oficiales, a menos de que sea de carácter urgente.

“Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en los Estados Unidos, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad”, publicó la embajada.

No obstante, aseguró que los trámites programados por los ciudadanos para solicitud de pasaportes y visas, continuarán según lo permita la situación.

“Los servicios programados de pasaportes y visas continuarán durante el periodo de interrupción de asignaciones presupuestarias en Estados Unidos, según lo permita la situación”.

Cabe decir que el estancamiento que inició este miércoles 1 de octubre, se da luego de que el presidente Donald Trump y sus legisladores, no lograran llegar a un acuerdo que beneficiara un sector clave para la sociedad americana, la salud.

No sería la primera vez que sucede una parálisis total del gobierno, pues durante el primer mandato de Trump, también hubo diferencias políticas entre republicanos y demócratas, que llevaron al estancamiento de las negociaciones presupuestales.

Aquel primer cierre 'shutdown’ duró 35 días, hace casi siete años.

No obstante, para algunos, aunque es malo, también representa una oportunidad para desacelerar al Gobierno de Trump.

Donald Trump en Alaska
Cierre del gobierno en EE. UU. abre un periodo de incertidumbre política y económica. | Foto: AFP | Foto: AFP

“Si bien un cierre es muy dañino para los verdaderos estadounidenses que dependen de los servicios del Gobierno, también puede brindar una oportunidad para reducir el alcance y la escala del Gobierno”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

El funcionario aseguró también que, en estos momentos, es el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russell Vought, quien ahora puede decidir “qué servicios son esenciales, qué programas y políticas deberían continuar y cuáles no serían una prioridad para los contribuyentes”.

Donald Trump en su primera intervención en el Congreso de Estados Unidos como presidente.
El mandatario estadounidense amenazó con despidos masivos. | Foto: AFP

Cabe decir que, pese a que múltiples departamentos y agencias federales dejarán de trabajar, afectando a cientos de miles de empleados gubernamentales, estresados aún más por la amenaza de Trump de hacer recortes gubernamentales, dicho cierre no afectará funciones vitales como el Servicio Postal, el ejército y los programas de asistencia social.

No obstante, desde antes de que el Gobierno de Donald Trump actúe y cumpla su amenaza, los sindicatos de empleados federales ya han demandado al Gobierno para impedir que despida a decenas de trabajadores durante este cierre.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo