El pais
SUSCRÍBETE

ECUADOR

'La Balsa de los Sapos', el laboratorio en Ecuador que trabaja para preservar 70 especies de ranas

Desde hace 15 años, este centro cumpl un rol preponderante en Latinoamérica para la conservación e investigación de 70 especies anfibios. La Balsa de los Sapos alberga más de 1500 especímenes.

En la actualidad, más de 1500 especímenes de 70 especies conviven allí. Una de las más emblemáticas es la rana Pacman, la de mayor tamaño en el laboratorio y con una curiosa apariencia que la camufla. | Foto: Foto: Agencia EFE

Erika Mantilla

8 de jul de 2019, 11:35 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 06:12 p. m.

Este es el laboratorio de anfibios más antiguo de toda América Latina y ha servido para que otras pequeñas iniciativas en Perú o Colombia vean la luz, ya que la región que aglutina este trío de países -junto a Brasil- es la que mayor diversidad de ranas y sapos tiene en todo el planeta.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Videos