El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Video | Atraco de película en Riohacha: robaron carro de valores en pleno aeropuerto y quemaron billetes en la huida

Delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el aeropuerto de Riohacha, interceptaron un carro de valores y escaparon con millones en efectivo.

Asalto cinematográfico en Riohacha: así fue el millonario golpe al aeropuerto
Asalto cinematográfico en Riohacha: así fue el millonario golpe al aeropuerto. | Foto: Montaje con fotos de: La Guajira News

Jesús Adolfo Chacín Silva

10 de abr de 2025, 02:42 p. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 02:42 p. m.

En una escena digna de una película de acción, un grupo de hombres fuertemente armados protagonizó el pasado miércoles 9 de abril un espectacular asalto en el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, capital del departamento de La Guajira. Los delincuentes irrumpieron en la pista aérea, interceptaron un vehículo de transporte de valores y huyeron con una importante suma de dinero, generando caos y alarma entre pasajeros y empleados.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los atacantes ingresaron por la parte trasera de la terminal, forzaron un portón y realizaron disparos al aire para amedrentar a quienes se encontraban en el lugar. Su objetivo era un carro de valores que transportaba 24 tulas con dinero en efectivo, que sería embarcado en un vuelo comercial con destino a Bogotá. En su fuga, abandonaron e incendiaron uno de los vehículos usados, dejando a su alrededor billetes parcialmente calcinados.

Los antisociales lograron huir, según las primeras informaciones, en una camioneta blanca que poco después dejaron abandonada en el sector La Cachaca, vía que conduce de Riohacha a Santa Marta, envuelta en llamas.
En su fuga, abandonaron e incendiaron uno de los vehículos usados, dejando a su alrededor billetes parcialmente calcinados. | Foto: La Guajira News

El hecho motivó una rápida reacción de las autoridades. Según informó el alcalde de Riohacha, Genaro Redondo, se activó un plan de seguridad conjunto con la Policía Nacional y el Ejército, incluyendo bloqueos en las vías hacia Santa Marta, Valledupar y Maicao. Hasta el momento, se ha logrado la captura de dos presuntos implicados y la recuperación de tres tulas, en las que se encontraron aproximadamente $2.000 millones.

“Seguimos desplegados en diferentes puntos estratégicos. La colaboración de la ciudadanía y el análisis de cámaras de seguridad están siendo clave para avanzar en la investigación”

Señaló Redondo,

El funcionario también reveló que se estima que el total robado podría acercarse a los $16.000 millones.

Latam Airlines, aerolínea que operaba el vuelo donde se transportaría el dinero, aclaró que ninguno de sus pasajeros ni miembros de la tripulación resultaron heridos. Asimismo, confirmó que la aeronave fue inspeccionada y no presentó daños. La empresa enfatizó que ha estado colaborando estrechamente con las autoridades y que la operación del aeropuerto fue reanudada poco después del incidente.

Sin embargo, el asalto ha desatado una fuerte controversia sobre las fallas en los protocolos de seguridad en instalaciones aeroportuarias. El mandatario local cuestionó que una operación de esta magnitud se realizara sin las alertas correspondientes a la fuerza pública.

“No sabíamos que se estaban haciendo este tipo de transportes en vuelos comerciales. Exigimos a la concesionaria del aeropuerto, Aeropuertos de Oriente, que revise sus procedimientos”

Afirmó el alcalde.

El Gobierno de La Guajira anunció el fortalecimiento de las medidas de seguridad en el aeropuerto Almirante Padilla durante la temporada de Semana Santa, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros. Por su parte, el coronel Diego Montaña, comandante de Policía en el departamento, informó que también se incautaron una pistola, un vehículo y otros elementos que podrían ser clave en la investigación.

Este audaz robo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de algunos aeropuertos regionales frente al crimen organizado. Las autoridades continúan tras la pista de los demás involucrados en el asalto, mientras la opinión pública exige responsabilidades claras y acciones contundentes para evitar que hechos como este se repitan.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial