COLOMBIA
Tribunal Superior condena a exalcaldesa de Maicao por el desvío de $2.000 millones
La sanción se tomó acogiendo los argumentos de la Procuraduría General, luego de que el Tribunal las encontró responsables del delito de peculado por apropiación agravado, y les impuso una multa igual a la suma desviada.

Sergio Molina Ramos
18 de feb de 2023, 09:20 a. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 10:09 p. m.
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de La Guajira revocó la absolución decretada en favor de la exalcaldesa de Maicao, Daissy Lorena Hernández, y la condenó a seis años de prisión por el desvío de más de 2.000 millones de pesos del presupuesto del municipio.
Igual pena fue impuesta a la exalcaldesa encargada Carolina Polanía Gutiérrez (2007), y a la extesorera municipal Ana Elvira González Crespo, por incurrir en la misma conducta.
Lea además: 'Gorila', supuesto integrante de 'Los Costeños', fue asesinado en ataque sicarial
La sanción se tomó acogiendo los argumentos de la Procuraduría General, luego de que el Tribunal las encontró responsables del delito de peculado por apropiación agravado, y les impuso una multa igual a la suma desviada.
En fallo de segunda instancia, el tribunal señaló que las tres procesadas contribuyeron a la apropiación ilegal de esos recursos, que provenían del Sistema General de Regalías, mediante la expedición de 66 resoluciones denominadas ‘avances económicos’, que posteriormente fueron legalizadas con facturas y soportes de pago falsos.
Le puede interesar: 'Siopas', segundo al mando en el Clan del Golfo, habría muerto a manos de sus hombres
Para el tribunal, la entonces alcaldesa autorizó giros discriminados mes a mes con destino a diferentes secretarías de la administración, hasta lograr el desvío de esos recursos, mientras que Polanía Gutiérrez “colaboró activamente con la apropiación de los dineros, obrando con pleno conocimiento toda vez que desempeñó distintos cargos públicos desde su vinculación a la administración de Maicao”.
Por su parte, González Crespo, en su calidad de tesorera del municipio, omitió realizar un adecuado análisis de esas resoluciones, tanto de forma como de fondo, y se limitó a entregarlas a Carolina Polanía, quien a su vez efectuaba los giros “pese a no conocer las facturas que los soportaban”.
Sergio Molina Ramos
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar