Judicial
Revelan detalles del secuestro y liberación de lideresa social y dos funcionarios de la UNP en el norte del Cauca
Este hecho sucedió en la misma zona donde fue raptado el soldado profesional Julio César Vásquez.

Francisco Calderón
8 de abr de 2025, 03:56 p. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:56 p. m.
Se conocieron más detalles del secuestro y posterior liberación de la lideresa social e integrante del Partido Comunes, Gladys Báez Prieto, hecho registrado en plena vía que comunica Santander de Quilichao con la ciudad de Cali, Valle.
Como bien lo informaron miembros de este grupo político, los hechos sucedieron en la noche del pasado sábado 5 de abril, cuando la víctima y los dos guardaespaldas fueron interceptados por sujetos armados, al parecer disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc.

“Nos informaron que nuestra compañera y los dos funcionarios de la UNP iban por el sector del peaje de Villa Rica cuando estos sujetos, que iban también en una camioneta, les bloqueó el paso, luego se bajaron para apuntarles con armas de fuego de corto y largo alcance, en ese momento obligaron a Gladys a bajar del automotor para después subirla al carro de ellos, ya después arrancaron la marcha con escoltas y todo hacia un punto de la zona rural de este municipio”, agregaron los integrantes del partido Comunes.
Pasaron las horas y esa noche de sábado 5 de abril no se volvió a tener noticias de estos tres ciudadanos. Después, en las horas de la mañana del día siguiente, domingo, estos últimos llegaron a la estación de Policía de la zona, informando que los alzados en armas los dejó libres en una zona apartada de esta población.
“A ellos lo dejaron libres en la madrugada de ese domingo, pero como les tocó caminar hasta llegar a una estación de Policía, entonces el caso se conoció fue en la mañana, donde ya confirmaron este secuestro, así como el robo de la camioneta asignada por la UNP y las armas de fuego de los escoltas”, agregaron los miembros de esta organización política, la cual surgió tras la firma de la paz con los integrantes de la entonces guerrilla de las Farc y el gobierno de Juan Manuel Santos.

Vale la pena tener presente que este es la segunda retención que enfrenta la lideresa social Gladys Báez Prieto. En el mes de julio de 2023, integrantes de este grupo armado al margen de la ley asaltaron a la mujer tras retenerla por varias horas a esta representante política en su propia vivienda.
De acuerdo con la denuncia que se conoció en su momento, los integrantes de esta organización ilegal hurtaron las armas de dotación de los escoltas, quienes quedaron reducidos luego de ser amenazados con fusil cuando permanecían en la vereda San Pedro, zona rural de Santander de Quilichao.
“El asalto sucedió en la mañana de este martes 18 de julio de 2023 cuando ocho integrantes de la Dagoberto Ramos llegaron hasta la entrada de la residencia de la líder política e integrante del partido Comunes, luego la amenazaron a ella y a los escoltas para que entregaran la camioneta y las armas. Cuando tomaron poder de estos elementos, los disidentes huyeron del sitio”, agrega la denuncia.
Es que este segundo secuestro que se registra en el Cauca en los últimos días. Este lunes 7 de abril se confirmó el plagio del soldado profesional Julio César Vásquez por parte de sujetos que llegaron hasta su residencia, ubicada en la vereda San Antonio, zona rural de Santander de Quilichao.
Luego, y de acuerdo con los testigos, los antisociales sacaron de la casa al uniformado para después montarlo en un vehículo para después huir del sitio. Horas después, el Ejército confirmó que se trataba de un militar adscrito al Batallón Pichincha, con sede en Cali.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar