Judicial

Reportan hostigamiento armado en Potrerito, zona rural de Jamundí; esto se sabe

Varios videos que circulan en redes sociales evidencian que hubo ráfagas de disparos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los hechos ocurrieron en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí.
Los hechos ocurrieron en el corregimiento de Potrerito, zona rural de Jamundí. | Foto: Tomada de X (@YoSoyStuart)

12 de nov de 2025, 12:17 a. m.

Actualizado el 12 de nov de 2025, 01:08 a. m.

Un hostigamiento armado se prolongó por varios minutos contra la subestación de Policía del corregimiento de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca, en horas de la tarde de este martes 11 de noviembre.

Según información preliminar, al parecer, se trató de un nuevo ataque contra esa unidad policial, que en los últimos meses ha sido blanco de hechos similares. A diferencia de otros hostigamientos, usualmente registrados en las primeras horas del día, este ocurrió al final de la tarde, cuando caía la noche.

A través de redes sociales, habitantes del municipio difundieron videos en los que se escuchan lo que serían ráfagas de fusil durante el hostigamiento. En uno de los registros se observa además cómo docentes de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Potrerito tuvieron que refugiarse dentro de un salón de clases.

“Ellos están aquí en el colegio, están disparando aquí no más”, dice una de las personas que graba “No podemos salir”, replica otra persona, mientras permanecen en el suelo del aula para resguardarse.

Uno de los que cuestionó públicamente la respuesta institucional fue el líder social Stuart León, quien calificó lo ocurrido como “otra noche más bajo fuego”. En su mensaje, criticó lo que considera una falta de acción efectiva por parte del Estado. “Otra prueba del abandono del Estado. Los bandidos imponen el miedo y el Gobierno sigue mirando para otro lado”, escribió.

En la mañana de este lunes 10 de noviembre también se reportaron enfrentamientos entre tropas del Ejército Nacional y presuntos miembros de las disidencias de las Farc, en el corregimiento de Robles.

Un video que circula en redes sociales muestra cómo un grupo de docentes se refugió en un salón.
Un video que circula en redes sociales muestra cómo un grupo de docentes se refugió en un salón. | Foto: Tomada de X

Hace menos de dos semanas, también se registraron ataques con drones contra la Estación de Policía del corregimiento de Robles. Afortunadamente, no se presentan personas heridas, ni entre la población civil ni entre los miembros de la Fuerza Pública.

Cabe recordar que el pasado 9 de octubre, la subestación de Policía de Robles sufrió un ataque con dos cilindros bomba lanzados contra esa unidad. Según se conoció en su momento, uno de los artefactos se activó antes, causando daños en al menos 18 viviendas de la zona.

Un total de nueve personas resultaron afectadas por la onda explosiva y fueron atendidas en el Hospital Piloto de esta población del sur del Valle del Cauca.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial