Judicial
¿Quién es alias ‘Papá Pitufo’, el contrabandista mencionado en el escándalo de la campaña Petro?; este es el prontuario criminal
Aunque fue detenido en 2024, llevaba muchos años en ese negocio, pasando inadvertido, a través de sobornos que salpicaron a policías, funcionarios de la DIAN y políticos.

Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, construyó una inmensa fortuna durante más de 30 años a través del contrabando, llegando a convertirse en el “zar” de ese negocio ilegal. Pero no lo hizo solo, conformó una organización de la que hacían parte presuntamente Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, señalado como su segundo al mando; Juan Francisco Solano Barrera, alias Pacho; y al parecer cerca de 100 funcionarios de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Su nombre, según registros de prensa, aparece vinculado a actividades delictivas desde 1993, pero su poder logró mantenerlo oculto. Para ese año, fue vinculado por asociarse presuntamente con los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, cofundadores del Cartel de Cali, y un año después se metió de lleno en millonarios negocios de contrabando, especializándose en autopartes, cigarrillos, ropa, calzado y textiles, los cuales fueron creciendo al punto que era capaz de evadir hasta 8 billones de pesos en impuestos.

Para convertirse en quien es hoy en día fueron claves policías y funcionarios de la DIAN, quienes de acuerdo a su rango, recibían entre tres y 300 millones de pesos, a cambio de omitir controles y permitir el paso de contenedores repletos de contrabando. Todo ello, por lo menos, en los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura. Hecho que fue detectado hasta 2011, es decir, tuvieron que pasar casi 20 años para que alguien lo identificara.
Pero no fue llevado ante la justicia porque, aunque fue investigado, se archivó el proceso por falta de pruebas. Sin embargo, sí sirvió de puente para que años después se formalizara una investigación en su contra, que duró varios años con poco avance, hasta 2020, cundo fue asignado al fiscal Andrés Marín, quien comenzó a recopilar información, y justo cuando iba a solicitar las capturas el caso fue reasignado a otra fiscal.
Todo ello, según explicó la fiscal Luz Adriana Camargo, porque al momento de ser designada en el cargo, la entidad encontró que existían dos investigaciones en contra de ‘Papá Pitufo’ por lo que decidieron unificarlas a cargo de la dirección nacional anticorrupción. Entonces lo que sucedió fue que esa dirección imputó al zar del contrabando por los delitos de cohecho y concierto para delinquir con fines de contrabando.
Marín fue imputado y se le cobijó con medida de aseguramiento a distancia, porque no quiso asistir a las audiencias desde Portugal, donde se encuentra detenido a la espera de ser extraditado a Colombia. Una maniobra más del “zar” del contrabando que llegó a ese país cuando el Gobierno colombiano pidió a España (lugar donde se encontraba) la extradición del presunto delincuente, luego de ser capturado, el 5 de abril, por una circular de Interpol en su contra.
Concretamente, ‘Papá Pitufo’ fue puesto en libertad mientras se adelantaba el proceso, beneficio que aprovechó para viajar a Portugal, donde fue capturado el 3 de diciembre pasado. Pero todo no termina allí, porque ahora radicó una solicitud de asilo, que está estudiando la Agencia para la Integración, Migración y Asilo (AIMA) de Portugal, para evitar ser traído a Colombia.

Los audios
Para descubrir el accionar criminal de la red liderada por ‘Papá Pitufo’, las autoridades utilizaron agentes encubiertos, quienes obtuvieron varias grabaciones que se han venido conociendo en los últimos días. Entre ellas, una en que se detalla cómo sobornó a funcionarios clave para garantizar el ingreso de mercancía ilegal a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena.
“Desde el año 2011 se venía denunciado al señor Diego Marín Buitrago. Sin embargo, su señoría, escuchamos aquí también una declaración jurada a través de la cual un exgeneral de la Policía informa como él tuvo conocimiento de que al interior de la Policía varios ex directores de Polfa trabajaban de la mano con alias Papá Pitufo”, mencionó Andrés Marín.
En ese mismo sentido, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idarraga, público otros audios que también corresponden a la investigación adelantada por el fiscal Marín. Concretamente, unos en los que el propio ‘Papá Pitufo’ afirmó que Claudia Gaviria, exjefa de Aduanas, exigió pagos millonarios para permitir el paso de contenedores con mercancía ilegal.

“Pensé que iba a pedir 300 millones, pero pidió 90 millones. Nos tocó hermano y listo, arreglado”, se le escucha decir a Marín en una de las grabaciones. Según sus palabras, aunque Gaviria llevó a cabo una estricta supervisión en los puertos, deteniendo múltiples cargamentos de contrabando, finalmente habría accedido a recibir pagos mensuales a cambio de liberar parte de la mercancía.
Sobre ese tema, la exjefa de Aduanas anunció, a través de su abogado, una denuncia contra Marín por calumnia. “Solo como constancia de su compromiso con las funciones que ejerció en la DIAN, aunque son situaciones lamentables, mi representada fue víctima de varios atentados contra su vida que le dejaron serias secuelas físicas”, expresó el abogado de Gaviria en una carta a la directora de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía en la que le solicitó confirmar si había investigaciones en su contra por este caso. La Fiscalía confirmó posteriormente que no había investigaciones contra ella.
En los audios también fue mencionado el expresidente del Senado, Juan Diego Gómez (2021-2022). Según el audio, el dinero obtenido por sobornos en el Puerto de Barranquilla era entregado a un coronel de nombre Luis Enrique Sánchez Guerrero y también al expresidente del Senado Juan Diego Gómez, del Partido Conservador.
“No tengo, ni he tenido jamás, relación alguna con el ciudadano Diego Marín. No he recibido nunca dineros provenientes de algún miembro de la Policía Nacional, en actos de corrupción, como de manera injuriosa y calumniosa, lo señalan algunos miembros del Gobierno Nacional”, manifestó el exsenador Gómez en un comunicado.
La otra investigación: ¿'Papá pitufo’ trató de meter dinero ilegal a la campaña presidencial de Petro?
El ente investigador tiene otra línea de investigación en su contra, en concreto por presuntamente haber entregado al menos $500 millones para la campaña de Gustavo Petro, quien admitió que en efecto aquella infiltración ocurrió, pero aseguró que el dinero fue devuelto.
Al parecer, entregó ese dinero al español Xavi Vendrell, a quien el mandatario le otorgó ciudadanía colombiana de manera exprés una vez llegó al poder y a quien excusó de la infiltración hecha por el presunto jefe contrabandista.
En 2022, Marín le habría entregado el dinero para la campaña a Vendrell en una mansión en el sector de Guaymaral, a las afueras de Bogotá. La operación habría quedado grabada y es uno de los elementos que investiga la Fiscalía, además de un allanamiento que adelantó en el lugar y el interrogatorio que rindió el coronel William Castellanos, exjefe de seguridad de Petro. Por ahora queda mucha tela por cotar en este proceso y grandes retos los que debe asumir el ente investigador para esclarecerlo.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar