El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció millonaria recompensa por autores del ataque terrorista en Mondomo, Cauca

Un vehículo con explosivos fue activado en inmediaciones de la subestación de Policía este Jueves Santo.

pedro sánchez
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se pronunció sobre el atentado contra la estación de Policía en Mondomo, Cauca. | Foto: Montaje realizado por El País con foto de Semana / redes sociales

Daniela Monroy

17 de abr de 2025, 04:45 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 05:14 p. m.

Francisco Calderón

17 de abr de 2025, 04:45 p. m.

Actualizado el 17 de abr de 2025, 05:14 p. m.

En la mañana de este Jueves Santo, 17 de abril, el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez, anunció una millonaria recompensa por información que permita capturar a los responsables del atentado contra la subestación de Policía en Mondomo, Cauca.

El ataque con explosivos deja, hasta ahora, una persona muerta y varios civiles heridos, como bien reportaron periodistas de esta parte de país al indicar que a la zona ya se desplazan varias unidades militares con el fin de recobrar el control de este corregimiento y proteger a la población civil.

La vía Panamericana debió ser cerrada temporalmente, a raíz de este ataque, el cual se registra en medio de la intensa confrontación entre las disidencias de las Farc y el Ejército.
La vía Panamericana debió ser cerrada temporalmente, a raíz de este ataque, el cual se registra en medio de la intensa confrontación entre las disidencias de las Farc y el Ejército. | Foto: Tomadas de Redes Sociales

En ese sentido, el Gobierno ofrece $300 millones de pesos para dar con los presuntos autores de este atroz ataque.

“Terroristas de las disidencias de las FARC habrían asesinado, por lo menos, a una mujer y herido gravemente a otros civiles más en plena Semana Santa, en Mondomo, Cauca“, escribió el jefe de la Cartera de Defensa.

Paso seguido, el ministro responsabilizó directamente a los integrantes del grupo armado ilegal Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, señalando como cabecilla a alias Marlon, y aseguró que este acto confirma la negativa persistente de estas organizaciones a cualquier proceso de paz:

“Invito a toda Colombia, a la comunidad internacional y a las ONGs, para que se unan en la voz de indignación que muchas veces se escuchó por asesinatos de colombianos”, agregó el funcionario de gobierno.

En otro de sus mensajes, el general retirado Pedro Sánchez se refirió al vínculo entre el narcotráfico y la violencia que azota regiones como el Cauca, donde en las últimas semanas se incrementaron los ataques a la fuerza pública, como quedó registrado con lo tres ataques con explosivos registrados en Santander de Quilichao y donde dos civiles perdieron la vida.

“Quienes creen que cultivar coca dentro de la cadena del narcotráfico es un medio para subsistir, deben reconocer que lo que cultivan es un veneno para otros, y que están cavando su propia tumba y la de su familia”, expresó el ministro de la Defensa, quien al llegar a este cargo anunció una amplia ofensiva militar contra las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

Este fue el vehículo que usaron para ejecutar este ataque contra la subestación de Policía de Mondomo. Por el momento se desconoce el número de civiles  heridos.
Este fue el vehículo que usaron para ejecutar este ataque contra la subestación de Policía de Mondomo. Por el momento se desconoce el número de civiles heridos. | Foto: Periodistas Santander de Quilichao

El hecho que provocó esta respuesta por parte del ministro se registró en las primeras horas del jueves 17 de abril, cuando un vehículo cargado con explosivos fue detonado cerca de la subestación de Policía de Mondomo, corregimiento del municipio de Santander de Quilichao.

Muestra tanto, y según un informe de la ONU, los daños materiales fueron significativos, afectando no solo a los vehículos que transitaban por la carretera, sino también a las viviendas cercanas, lo que sumó un alto nivel de temor entre los residentes de la zona.

A través de su comunicado, la organización humanitaria realizó un llamado urgente a todos los actores armados no estatales a que respeten los estándares internacionales de derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, DIH.

Atentado en Mondomo, Cauca
Las comunidades de Mondomo mostraron un rechazo por esta clase de ataques, registrado en medio de la población civil, por eso pidieron al gobierno nacional mejorar las acciones ofensivas contra estos grupos armados ilegales. | Foto: Semana

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial