El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Más de 34 uniformados fueron asesinados en 2023

El Valle del Cauca es el quinto departamento en el que más casos se han presentado, el hecho más reciente ocurrió en Florida.

El intendente Jonathan Álvarez fue asesinado por sujetos que se movilizaban en una motocicleta a los cuales él requirió para una requisa, sin embargo, estos respondieron con disparos.
El intendente Jonathan Álvarez fue asesinado por sujetos que se movilizaban en una motocicleta a los cuales él requirió para una requisa, sin embargo, estos respondieron con disparos. | Foto: Policía Nacional

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

28 de dic de 2023, 02:29 a. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 10:52 p. m.

El asesinato, el pasado martes 26 de diciembre, del intendente Jonathan Álvarez luego de solicitarle una requisa a dos sujetos que se transportaban en motocicleta por las calles de Florida, Valle, colocó de nuevo en el radar esta dolorosa realidad que viven los integrantes de la Fuerza Pública.

El hombre estuvo en coma inducido por un mes (imagen de referencia hospitalizado).
El hombre estuvo en coma inducido por un mes (imagen de referencia hospitalizado). | Foto: Getty Images /Reza Estakhrian

Del total de soldados asesinados, la mayoría fallecieron en combates con grupos armados ilegales, luego por minas antipersonal y por acciones de francotiradores.

Sobre el caso ocurrido el martes en Florida, la Policía informó que el intendente Jonathan Álvarez decidió realizarle una requisa a dos hombres que se movilizaban en una motocicleta. Sin embargo, al llamarlos, los delincuentes emprendieron la huida.

Fue entonces cuando uno de ellos sacó un arma de fuego y comenzó a disparar, dejando al uniformado, de 38 años, gravemente herido. Tras esto, una compañera logró que le prestaran primeros auxilios al oficial, para luego trasladarlo hasta una clínica del municipio de Palmira, lugar donde finalmente falleció debido a la gravedad de las heridas.

Cuando los policías llegaron a la escena del crimen, el asesino los atacó con un fusil (imagen de referencia)
Cuando los policías llegaron a la escena del crimen, el asesino los atacó con un fusil (imagen de referencia) | Foto: Getty Images / janiecbros

Sin embargo, la situación más crítica durante todo el año se vivió en el departamento de Norte de Santander, región en la que han sido asesinados 21 uniformados en medio de acciones de servicio. Este dato obedece en gran parte a los hechos ocurridos el 29 de marzo, en el municipio de El Carmen. Ese día, guerrilleros del ELN hostigaron una base militar en la vereda Guamalito, dejando un saldo inicial de 9 soldados muertos, aunque las cifras oficiales indican que uno más falleció posteriormente.

Este ataque, que desató indignación nacional y la reacción desde varios sectores políticos, fue perpetrado con tatucos y ráfagas de fusil en horas de la madrugada. Además, de acuerdo con las Fuerzas Militares, estos uniformados no estaban adelantando acciones ofensivas sino cuidando el oleoducto Caño Limón-Coveñas.

Si se comparan estas cifras con las del mismo periodo del año 2022 se puede observar una leve reducción, pues en aquél entonces habían sido asesinados 83 uniformados, y en el 2021, año en el que durante tres meses se presentó el paro nacional, la cifra fue de 64.

En la escena donde ocurrió el maltrato, se encontraron manchas de sangre tanto en el piso como en la pared (imagen de referencia)
En la escena donde ocurrió el maltrato, se encontraron manchas de sangre tanto en el piso como en la pared (imagen de referencia) | Foto: getty Images / shironosov

Respecto de los miembros de la Fuerza Pública heridos o lesionados en medio de actividades de control u ofensivas, van 175 casos con corte a agosto de 2023, lo cual significa una reducción del 60 % en comparación al mismo periodo de 2022. Para ese entonces se registraron 275 militares heridos en medio de actividades relacionadas con su labor.

Finalmente, respecto a miembros de la Fuerza Pública heridos este año, Valle y Cauca con 37 casos y Norte de Santander, con 36, representaron el 38 % del total. Es decir, estos tres departamentos concentraron cerca de dos de cada cinco soldados y policías que fueron heridos en medio de sus labores.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial