Judicial
La muerte violenta de Karen, una mujer trans, causa conmoción en Popayán
Al parecer, el hecho sucedió en medio de una balacera donde está comprometida la Policía.

22 de sept de 2025, 02:08 p. m.
Actualizado el 22 de sept de 2025, 02:08 p. m.
Noticias Destacadas
En la ciudad de Popayán, las autoridades buscan esclarecer la muerte violenta de Karen, una mujer trans e integrante de la comunidad LGBTI que, al parecer, terminó impactada por una bala perdida al quedar atrapada en una balacera que se presentó sobre unas de las calles del barrio El Cadillal de la capital del Cauca.
El trágico caso sucedió en las primeras horas de la madrugada de este lunes 22 de septiembre, cuando patrullas de la policía habrían respondido con sus armas de dotación al ataque de un ciudadano que se resistió a ser requisado.

“Un sujeto, armado, empezó a dispararle a los policías cuando estos buscaban requisarlo luego de ser interceptado sobre el sector de la calle 4 con carrera 17 de Popayán. Por eso, los uniformados respondieron al ataque, accionando sus armas de dotación. Desafortunadamente una persona de la comunidad LGBTI posiblemente quedó en medio de los disparos, siendo impactada por uno de los proyectiles”, expresaron algunos testigos.
Otra versión, de personas que conocían y compartían con la víctima, denuncia que no se trató de un cruce de disparos, sino de un supuesto “ataque de dos policías contra esta persona”. De hecho, en redes sociales circula un video donde los testigos señalan a dos integrantes de esa institución de ser los responsables de esta muerte violenta”.
“Los dos patrulleros venían persiguiendo al loco, y Karen quedó ahí, pero lo que hacen es dispararle a ella, a quemarropa, no les importó nada (…)”, es el relato que realiza una de las testigos que, con su teléfono celular, graba el angustioso momento cuando la víctima permanece, gravemente herida, a un costado de la vía.
Después, arriba una ambulancia al sitio y trasladan a la mujer a la sala de urgencias de uno de los centros asistenciales de la ciudad.

El hecho ha generado indignación en diferentes sectores sociales de la capital del Cauca, como son los Movimientos de la comunidad LGTBQ, cuyos integrantes rechazaron lo ocurrido y pidieron a las autoridades competentes adelantar una investigación exhaustiva para esclarecer el caso.
Una de las voces de rechazo fue de Carol Chacón, la mujer que acompañó y cuidó a Karen en sus últimos meses de vida, buscando brindarle un espacio familiar para que ella saliera adelante, alejada un poco de la violencia que se registra en las calles payanesas.
Por eso, en un emotivo mensaje, agradeció a quienes apoyaron a la víctima y pidió ayuda para la familia que deja:
“Gracias de verdad por haberle brindado tanta ayuda, tanto afecto y amor a Karen, que era lo que ella necesitaba. Ella falleció, pero queda un pedacito de ella en este plano terrenal: su hermanito Erick, un niño con síndrome de Down que hoy se encuentra en el hospital San José y que necesita apoyo. A quienes quieran colaborar, sepan que todavía podemos tenderle la mano a él”, agregó
Ahora, las autoridades competentes investigan lo sucedido para establecer las causas y responsabilidades de este hecho violento que enluta a la capital caucana. Por el momento la Policía Metropolitana de Popayán no se ha pronunciado frente a este hecho.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.