El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Jornada extremadamente violenta por múltiples acciones bélicas de las disidencias de las Farc en diferentes puntos del Cauca, este martes 27 de mayo

Los alzados en armas buscan “celebrar” con estos atentados un año más del nacimiento de esa guerrilla.

La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras.
La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras. | Foto: Suministrada

27 de may de 2025, 03:37 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 03:40 p. m.

Este martes, 27 de mayo, las comunidades campesinas e indígenas del norte del Cauca viven una mañana extremadamente violenta a raíz de los diferentes actos bélicos que ejecutan las disidencias de las Farc.

Por eso, y como bien lo reportan los pobladores de Caloto, Corinto y Miranda, las vías que unen a estos municipios del norte del departamento están, por el momento, cerradas, luego que los alzados en armas dejaran abandonados cilindros cargados con explosivos.

La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras.
La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras. | Foto: Suministrada

“Entre El Palo y Caloto a la gente le tocó movilizarse por un lado de estos artefactos, todo por la física necesidad de llegar a cumplir citas laborales o médicas, de ahí que usted ve cómo una señora, con una bebé en brazos, camina al lado de un cilindro en su afán de llegar a un centro asistencial”, relataron comerciantes caloteños al exponer que estos hechos comenzaron en las horas de la mañana de este día, el mismo cuando se celebra el nacimiento de las Farc, en 1964.

Esta misma situación se registra en las vías que comunican Corinto, Miranda y Florida, en el vecino departamento del Valle. En estas vías, los disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc instalaron cilindros de gas propanos, los cuales los acondicionan con explosivos y sistemas de activación remota, buscando aterrorizar a la población civil y hostigar de esta forma a la fuerza pública.

“Acabó de explotar uno de esos artefactos acá en Corinto, eso sonó redurísimo, eso movió hasta los techos, en los grupos de WhatsApp dicen que fue que el Ejército que lo desactivó”, relató una ama de casa de esta población al exponer que la misma comunidad fue la que reportó a las autoridades cuando los disidentes, en camionetas, llegaron a este punto del departamento para después dejar abandonado este elemento explosivo.

Este mismo escenario se presentó en el corredor vial que comunica Miranda con el municipio de Florida, en el Valle del Cauca, donde los alzados en armas adelantaron un retén ilegal y después abandonaron un cilindro pintado con los colores de la bandera colombiana.

La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras.
La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras. | Foto: Suministrada

“Esa gente celebra de esta forma un aniversario más de nacimiento de las Farc, porque ellos dicen que esta guerrilla continúa, tratando de traidores a los veteranos de esa organización armada que firmaron la paz en la presidencia de Juan Manuel Santos. Por eso, al cumplir 61 años, estos terroristas adelantan esta jornada violenta acá en el Cauca”, relataron funcionarios del área de inteligencia de la Policía al exponer que todas las estaciones y subestación del departamento están fuertemente custodiadas por el momento.

Y es que esta macabra celebración empezó en las horas de la noche de este lunes 26 demayo, cuando empezaron a instalar pancartas alusivas a esta organización armada ilegal en sitios públicos de municipios como Santander de Quilichao y Corinto, además de repartir panfletos entre las comunidades.

Luego, en la vía que comunica Guachené con Villa Rica, otro comando disidente salió en dicho lugar para después quemar una tractomula, tras obligar a su conductor a descender de este vehículo.

“También pintaron grafitis en los vehículos particulares y de servicio público que se movilizaban esta madrugada por la vía Panamericana, tramos Popayán-Cali. También en el sector de Mojarras, del tramo que va de la capital del Cauca a la ciudad de Pasto, hicieron también un retén, dejando abandonado un cilindro”, informó Fredy León, periodista de El Patía, municipio del sur del departamento, escenario también de esta jornada violenta.

La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras.
La población de civil de los municipios del norte del Cauca se vieron obligados a detenerse cuando se movilizaban por esta zona del país luego que las disidencias de las Farc ubicaran 'cilindros bombas' en las carreteras. | Foto: Suministrada

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial