Judicial
Interpol libera circular roja internacional contra César Manrique, vinculado al escándalo de la Ungrd
Al exfuncionario, el ente investigador lo señaló de presuntamente haberse apropiado de una millonaria suma de dinero de la entidad pública.

26 de ago de 2025, 02:37 a. m.
Actualizado el 26 de ago de 2025, 02:37 a. m.
Noticias Destacadas
Interpol anunció que está en circulación la notificación roja, de arresto internacional en 196 países, contra César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, vinculado al escándalo de corrupción de la Unidad de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
“La notificación roja de Interpol busca hacer efectiva la orden de captura contra Manrique Soacha, la cual fue emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá con ocasión de la medida de aseguramiento en centro carcelario que le fue impuesta el pasado 29 de julio”, precisó la Fiscalía.

Al exfuncionario, el ente investigador lo señaló de presuntamente haberse apropiado de al menos $3.000 millones de la Ungrd, destinados a la compra de camiones en La Guajira, en el marco de un entramado en el que participaron varias personas.
Manrique Soacha fue imputado por la Fiscalía de los delitos de interés indebido en celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos, cargos que no aceptó.
No obstante, el paradero del exfuncionario, cercano al presidente Gustavo Petro, es por ahora desconocido, aunque hay versiones mediáticas que lo ubican en Venezuela.

El caso del exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública se suma al de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), también vinculado al escándalo de la Ungrd, pero como presunto determinador del giro de recursos a los expresidentes de Senado y Cámara para lograr la movilidad y aprobación de proyectos de ley del Ejecutivo.

González obtuvo asilo político del gobierno de Nicaragua, un asunto que ha enredado al menos a un funcionario de la Cancillería, quien le habría otorgado apoyo consular por parte de la Embajada de Colombia en Managua para mantener su estatus migratorio en ese país y por ese camino alcanzar el asilo.
Frente a este tema, la Fiscalía dijo que “espera respuesta de Interpol a la solicitud de notificación roja” contra González, que fue radicada el pasado 4 de julio.
Por lo pronto, el exfuncionario se mantiene en dicho país, ante la negativa del gobierno Nicaraguense, de extraditarlo, manteniendo su estatus de asilo político, a pesar de los señalamientos en su contra.