Judicial
Incautan decenas de botellas de aguardiente adulterado que iban a vender en Cali; lo elaboraron con productos químicos tóxicos
El operativo se realizó en el barrio El Retiro, en el oriente de la ciudad.

En el barrio el Retiro, oriente de la capital vallecaucana, unidades adscritas a la estación de policía El Vallado interceptaron un vehículo particular en el que estaban siendo transportadas más de 250 botellas de licor adulterado. Una persona fue capturada por el delito de corrupción de alimentos.

El caso se presentó en el marco de la operación de seguridad diseñada por la Policía Metropolitana de Cali para contrarrestar el delito y garantizar la seguridad de todos los habitantes. En ella, se incautaron 145 estampillas y 255 botellas de aguardiente adulterado, con un contenido aproximado a los 210.000 centímetros cúbicos.
Este peligroso licor adulterado iba a ser comercializado en la ciudad, poniendo en riesgo la salud de las personas. Es importante resaltar que los alcoholes falsificados son extremadamente peligrosos, ya que están elaborados con productos químicos tóxicos cuya ingestión puede ocasionar daños irreversibles a la salud e intoxicaciones masivas.
“Se hace un llamado a la ciudadanía para que las bebidas embriagantes sean adquiridas en lugares autorizados, además de extremar las medidas de seguridad en cuanto a la verificación del contenido, los envases y las etiquetas”, informaron desde la Policía Metropolitana.
Es importante mencionar que el licor adulterado es una bebida alcohólica que ha sido alterada de forma intencionada o natural, haciéndola nociva para el consumo.
Otros hechos recientes sobre licor adulterado en el Valle del Cauca
Es importante mencionar que hace pocos días las autoridades del municipio de Candelaria lograron un importante golpe contra el comercio ilegal de licor adulterado, reforzando así las medidas de seguridad en el marco de Feria de ese municipio.
Durante un operativo realizado en el sector de Manzanares, en el corregimiento de Juanchito, funcionarios encabeza de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, en conjunto con la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria del Valle y la Policía Nacional, decomisaron 10 pimpinas con licor adulterado, equivalente a 2.600 botellas reenvasadas, listas para su distribución ilegal.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar