El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Homicidios aumentaron 12 % en Cali durante enero; fueron asesinadas 89 personas

En el primer mes del año asesinaron a diez personas más en comparación con el mismo periodo del año pasado.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
En Cali fueron asesinadas 89 personas en enero de 2025, 10 más que en enero del 2024. | Foto: el país

Las comunas de la ciudad en las que más casos sucedieron fueron 13,14 y 15, todas en el oriente. Además, la mayoría de las víctimas de homicidios fueron hombres.

Según datos del Observatorio de Seguridad, el 86.84 % de los crímenes ocurridos en Cali durante enero se cometieron con arma de fuego, mientras que el 11,84 % fueron ejecutado con arma blanca.

“Nos preocupa el incremento de diez casos de homicidios que hubo en enero respecto al año anterior. Sin embargo, muchos de esos asesinatos se presentaron por el contexto de la finalización de la temporada de diciembre y el consumo de bebidas embriagantes y estupefacientes, que hace que muchos hechos de intolerancia terminen con la muerte de personas”, aseguró el coronel Germán Manrique, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali.

El oficial explicó que, al analizar estos hechos, la institución aplicó una estrategia para romper la tendencia de los primeros tres fines de semana del año que dejaban, en promedio, ocho o nueve asesinatos.

Con estrategias de seguridad, Alcaldía de Cali plantea reducir homicidios en la ciudad
La Policía Metropolitana de Cali ha reforzado los patrullajes y los controles en diferentes puntos de la ciudad,para evitar que la cifra de homicidios aumente en el segundo mes de 2025. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Gracias a este trabajo, en el último fin de semana de enero solo hubo dos homicidios en la ciudad. Sin embargo, todas las estrategias apuntan a que en febrero, que es un mes complejo, podamos romper esa tendencia”, explicó.

Sobre los lugares más críticos en materia de homicidios, el Comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali dijo que son unas zonas del oriente, específicamente los barrios Desepaz, El Vallado y Los Mangos.

“Gran parte de los homicidios que ocurren en Cali son por casos de intolerancia, pero hay hechos de sicariato que implican unas labores investigativas por parte de la Policía Nacional”, explicó el oficial, y añadió que algunas bandas delincuenciales utilizan menores de edad para cometer los asesinatos.

“Es importante destacar que, a partir del consejo de seguridad que realizamos a mitad de mes, logramos contener el aumento que vimos a inicios de enero. A pesar de estas cifras, continuamos con una meta de tener menos de 900 asesinatos al finalizar el 2025″, señaló el secretario de seguridad de Cali, Jairo García.

El funcionario explicó que se seguirá trabajando con la estrategia de presencia y control, pues la Policía continuará haciendo más de 23 planes diferenciales, que incluyen operativos en diferentes puntos de la ciudad, hasta operativos en el MÍO.

Cali: Triple homicidio en el bulevar del Oriente. foto José L Guzmán. EL País
En enero pasado fueron asesinadas tres personas en el Bulevar del Oriente, en Cali. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Todo esto va de la mano con un trabajo comunitario en los lugares que han sido foco de casos de violencia en enero. También continuaremos fortaleciendo el acceso a la justicia, para que los pequeños conflictos no terminen siendo un hecho violento”, dijo García y añadió que en los próximos días se tendrán resultados judiciales concretos contra grupos o individuos que están causando violencia o delincuencia.

¿Qué pasó con los otros delitos?

Otros delitos, como el hurto en todas sus modalidades y las lesiones personales, tuvieron una reducción significativa en la ciudad. El hurto a personas, por ejemplo, bajó más de la mitad, pasando de 1956 casos en enero de 2024 a 935 en el mismo mes de 2025, es decir, 52 % menos.

Los hurtos en el MÍO bajaron 82 %, pasando de 146 casos en enero del año pasado a 26 denunciados en el primer mes de 2025.

El hurto a vehículos, que en enero de 2024 reportó 108 casos, bajó a 77 este año, lo que se traduce en una disminución del 29 %. El hurto de motos pasó de 225 a 192 casos, lo que significa una reducción del 33 %.

Las autoridades han incrementado los patrullajes alrededor  del Sistema de Transporte Masivo de Cali.
Las autoridades han incrementado los patrullajes alrededor del Sistema de Transporte Masivo de Cali. | Foto: Aymer Álvarez/ El País

El hurto a residencias, que venía registrando un aumento el año pasado, tuvo una disminución del 63 %, pasando de 122 casos en el primer mes de 2024, a 45 este año.

También se logró revertir la tendencia al alza de las lesiones personales. Mientras en enero de 2024 se presentaron 329 hechos, en el primer mes de 2025 se registraron 275, es decir, una disminución de 16 %.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial