Judicial
Golpes simultáneos al crimen organizado en Buenaventura y otras regiones del país en el 2025
Incautaciones y capturas marcan un avance en lucha contra el crimen en el Pacífico

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6 de abr de 2025, 03:16 p. m.
Actualizado el 6 de abr de 2025, 03:16 p. m.
En una contundente ofensiva contra estructuras criminales y redes de narcotráfico, las fuerzas militares colombianas avanzan con operativos estratégicos en distintos puntos del país. En Buenaventura, Valle del Cauca, y en regiones como Bolívar, Cesar y Chocó, se han logrado incautaciones clave y capturas que debilitan el accionar de grupos ilegales.
En el caso del Distrito Especial de Buenaventura, el cual enfrenta una creciente ola de violencia, como parte del plan de choque desplegado por las autoridades locales, con el fin de contener el avance de la criminalidad, recientemente las fuerzas militares y policiales lograron un importante avance en la lucha contra las estructuras ilegales que operan en esta región del Pacífico colombiano.

En una operación desarrollada en el barrio Las Américas, comuna 10 del puerto, se ubicó una vivienda que funcionaba como depósito clandestino de armas y explosivos. De acuerdo con el reporte policial, los agentes ingresaron al sitio y capturaron a un hombre de 41 años en situación de flagrancia, a quien se le decomisó un artefacto explosivo de fabricación artesanal y un dispositivo móvil.

Según las autoridades, el detenido ya cuenta con varios antecedentes criminales, entre ellos es señalado de infligir amenazas, es responsable de traficar armas y estar implicado en el narcotráfico.
En un segundo procedimiento, llevado a cabo en Playa Piangüita, zona rural del distrito, fueron capturadas tres personas. Las autoridades decomisaron más de 1.280 kilogramos de marihuana, junto con dos fusiles de largo alcance, cinco granadas artesanales, cartuchos, chalecos tácticos, dispositivos GPS y prendas con distintivos del ELN.

Más de 380 toneladas de insumos para el narcotráfico fueron incautados en el primer trimestre del 2025
Pero los resultados no se limitan al Valle del Cauca. En el primer trimestre de 2025, unidades de Infantería de Marina, a través de operaciones en los ríos Atrato y Magdalena y en municipios como Pinillos (Bolívar), Gamarra y La Gloria (Cesar), Quibdó y Riosucio (Chocó), incautaron más de 380 toneladas de insumos sólidos y 304.000 galones de insumos líquidos usados para la producción de alcaloides.

Estas acciones fueron lideradas por los Batallones Fluviales de Infantería de Marina No. 16 y 17, mediante inspección a vehículos y embarcaciones sin documentación legal para transportar dichos materiales.
Además, en la vereda Caño, cerca del río Atrato, y en el municipio de El Carmen del Darién (Chocó), fueron hallados y destruidos tres laboratorios artesanales usados para la fabricación de pasta base de coca.

De acuerdo con la Armada Nacional, estas operaciones generan un impacto económico negativo de más de 4.000 millones de pesos a las estructuras narcotraficantes, desarticulando eslabones clave de producción y debilitando las finanzas de grupos armados ilegales.
Con información de Colprensa.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar