Judicial

Gobernador del Cauca rechazó los ataques al Ejército en El Patía, Cauca

Responsabilizó de los ataques al Bloque Occidental de las disidencias de las FARC.

Regresa la seguridad al Cauca.
El Ejercito de Colombia ya hace presencia en los diferentes lugares del Valle del Cauca para garantizar la la tranquilidad de los civiles de la zona. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Un nuevo ataque contra el Ejército Nacional se registró en el Cauca. | Foto: Raúl Palacios

2 de sept de 2025, 10:46 p. m.

Actualizado el 2 de sept de 2025, 10:46 p. m.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó el ataque terrorista que dejó tres soldados heridos en zona rural del municipio de El Patía.

“Nuevamente el municipio del Patía es víctima de los violentos. 8 atentados en 2025 y el segundo en menos de 48 horas”, indicó a través de su cuenta de X.

El ataque a la unidad militar, en el sector del corregimiento de La Fonda, fue reportado por la misma comunidad, cuando fueron lanzados explosivos desde drones y luego al parecer fue activada una motobomba.

Posiblemente, los alzados en armas ubicaron la moto a un lado de la carretera para después activarla al paso de los militares, de ahí que un suboficial y dos soldados heridos terminaron lesionados, así como un civil que pasaba en ese momento también resultó afectado”, narraron los pobladores al compartir un vídeo de este hecho.

Golpe a la minería ilegal en el Cauca: Capturan a presuntos coordinadores logísticos de economías ilícitas de la estructura de alias Iván Mordisco.
Los militares le han dado un duro golpe a la minería ilegal en el Cauca. | Foto: Ejército Nacional

Instalarán un PMU

Guzmán rechazó los ataques del Bloque Occidental de las disidencias de las FARC y expresó su respaldo a la Fuerza Pública, así como el total apoyo a la población civil.

Instalaremos PMU con autoridades civiles y militares y activaremos rutas de atención y control en la zona. Reiteramos al Gobierno Nacional la urgencia para atender de manera focalizada el sur del Cauca. Nuestros territorios rechazan a los violentos y reafirman que La Paz y la seguridad integral debe ser el camino”, insistió el gobernador del Cauca.

Cabe señalar que en lo que va de 2025, las disidencias de las Farc han intensificado su ofensiva en varias regiones del país, con tácticas cada vez más sofisticadas.

En el Cauca, a mediados de marzo, se presentaron múltiples ataques simultáneos en Toribio, Corinto, Caldono, Suárez y Santander de Quilichao.

En dichos ataques también fueron utilizados drones que iban cargados con explosivos, ráfagas de fusil y los miembros del grupo criminal se encargaron de hostigar a la población civil para infundir el miedo.

Así mismo, en Balboa (Cauca), miembros del Frente Carlos Patiño, vinculado al Estado Mayor Central (EMC), realizaron una emboscada a un convoy militar. El ataque con explosivos dejó un saldo de cinco militares muertos y 16 heridos. 

Otra acción terrorista se presentó en el mes de junio, en el Cauca y Valle del Cauca. Allí el Estado Mayor Central (EMC) también realizó una serie de atentados con carros bomba, motocicletas explosivas y lanzamientos de dispositivos incendiarios.

Las cifras dan cuenta que en solo un día se registraron 24 incidentes violentos, que dejaron como saldo siete fallecidos, entre civiles y miembros de la fuerza pública, al igual que 28 heridos.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial