El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Esto es lo que se sabe del asalto a trabajadores de un ingenio en Padilla, norte del Cauca

El hecho delictivo sucedió en la vereda La Paila cuando a los empleados les robaron dos armas de fuego y una motocicleta.

Asocaña. La caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País.
Asocaña. La caña de azúcar, es el gran motor de la economía en el Valle del Cauca. Este sector mueve el 0,7 % del PIB de Colombia, mueve 180.000 empleos. Hay 13 ingenios azucareros en la región, seis de ellos tienen plantas de bioetanol. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Francisco Calderón

21 de nov de 2024, 01:05 p. m.

Actualizado el 21 de nov de 2024, 01:05 p. m.

Funcionarios de la alcaldía del municipio de Padilla, Cauca, confirmaron que trabajadores del Ingenio La Cabaña fueron asaltados, al parecer por disidentes del frente Dagoberto Ramos de las Farc.

“Es un hecho delictivo registrado en la vereda La Paila, donde varios sujetos en una camioneta interceptaron a dos trabajadores de esta empresa para después despojarlos de sus armas de dotación y una motocicleta, luego de esto huyeron hacia la zona montañosa de esta región”, indicaron los funcionarios, quienes exponen que varias empresas de la zona están en riesgo por la falta de seguridad a la hora de adelantar sus labores.

La maquinaria vandalizada en el norte del Cauca pertenecía al ingenio Riopaila, y sus trabajadores fueron amenazados.  Asocaña pide que cesen los actos hostiles contra la población civil que labora con la caña en estos terrenos.
La maquinaria vandalizada en el norte del Cauca pertenecía al ingenio Riopaila, y sus trabajadores fueron amenazados. Asocaña pide que cesen los actos hostiles contra la población civil que labora con la caña en estos terrenos. | Foto: ASOCAÑA

El caso sucedió en la mañana de este miércoles 20 de noviembre, cuando los dos trabajadores pretendían arreglar una máquina usada en el cultivo de caña, por eso pretendían llegar a esta vereda para facilitar esta intervención. Sin embargo en su desplazamiento fueron víctimas de este asalto.

“Las empresas, especialmente los ingenios, no tienen las condiciones de seguridad mínimas para adelantar sus labores en los municipios del norte del Cauca, a raíz de la violencia que ejercen los grupos armados al margen de la ley que está en esta parte del territorio, afectando así no solos a las directivas de estas compañías, sino a las mismas comunidades porque muchas personas no pueden trabajar por esta clase de ataques”, agregaron los funcionarios de la alcaldía consultados.

La caña se siembra tanto en el norte del Cauca como en el Valle.
La caña se siembra tanto en el norte del Cauca como en el Valle. Foto: Web La Cabaña. | Foto: El País

Hay que tener presenta que en el último año, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, cinco trabajadores de ingenios azucareros perdieron la vida en esta clase de ataques, nueve resultaron heridos y tres fueron secuestrados y liberados posteriormente, muestra de la intensidad de la violencia que se presentan contra este gremio productivo.

Por eso esta situación llevó una vez más a Asocaña a hacer un llamado urgente a las autoridades competentes, al Gobierno Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que tomen medidas inmediatas, inicien las investigaciones pertinentes y salvaguarden la vida y los derechos de los trabajadores del sector.

Fuertemente armados, los policías que labora en el municipio de Guachené se atreven a patrullar en varios puntos de la zona rural de este municipio del norte del Cauca para contrarrestar las acciones delictivos de las pandillas 5 y 6.
Fuertemente armados, los policías que labora en el municipio de Guachené se atreven a patrullar en varios puntos de la zona rural de este municipio del norte del Cauca para contrarrestar las acciones delictivos de las pandillas 5 y 6. | Foto: Alcaldía de Guachené

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial