El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

En Toribío, Cauca, capturan a uno de los presuntos responsables de la muerte del líder indígena Anderson Menza Paví

Esta aprehensión se registró en a zona rural del este municipio nortecaucano.

Este domingo 13 de abril fue capturado uno de los presuntos responsables de la muerte del líder comunero Anderson Menza Paví, joven que perdió la vida tars ser atacado con arma de fuego.
Este domingo 13 de abril fue capturado uno de los presuntos responsables de la muerte del líder comunero Anderson Menza Paví, joven que perdió la vida tars ser atacado con arma de fuego. | Foto: Suministrada

Francisco Calderón

14 de abr de 2025, 02:04 p. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 02:18 p. m.

Las comunidades y guardias indígenas del municipio de Toribío, Cauca, adelantaron una amplia jornada de control territorial, capturado a uno de los responsables del asesinato del líder comunero Anderson Menza Paví, hecho registrado en la noche del pasado sábado, 12 de abril en la zona rural de esta población del norte del departamento.

Como se evidencia en vídeos que circulan en las redes sociales, cientos de indígenas y líderes comuneros llegaron hasta el sitio donde este sujeto se escondía al parecer tras ejecutar este homicidio. Toda esa noche del sábado y este domingo 13 de abril, los comuneros ejercieron un estricto ejercicio de cuidar su territorio para evitar más “actos de desarmonías”.

Las disidencias de las Far es uno de los varios grupos que ahora se enfrentan militarmente por el control de municipios como Toribío, quedando en medio d las comunidades indígenas. | Foto: afp

“Estamos cansados de la violencia contra nuestros pobladores, líderes, médicos tradicionales, por eso cuando nos enteramos del asesinato del compañero Jesús Anderson Menza Paví las comunidades ordenaron ubicar y detener a la persona que fue señalada de participar en este asesinato, de ahí que la guardia llegó hasta la residencia donde este sujeto se refugiaba para después detenerlo”, explicaron líderes nasa del municipio de Toribío.

Por eso, y como lo muestra una de las filmaciones, este sujeto fue aprehendido entre todos los comuneros para luego ser subido a una camioneta para ser llevado al lugar donde deberá estar privado de libertad mientras adelantan las correspondientes asambleas comunitarias para terminar de establecer la responsabilidad de este joven en este homicidio, el castigo que deberá recibir así como los años de cárcel que posiblemente enfrentará por este caso.

Y es que Anderson Menza Pavi se desempeñaba en la actualidad como Autoridad khambuwe’sx de la vereda Puente Quemado, espacio desde el cual trabajó incansablemente por la defensa del territorio y el fortalecimiento del proceso organizativo, confirmaron integrantes del grupo de Comunicaciones Plan de Vida Proyecto Nasa.

Jesús Anderson Menza Paví era un joven comunero nasa, reconocido como líder en la zona rural de Toribío, Cauca.
Anderson Menza Paví era un joven comunero nasa, reconocido como líder en la zona rural de Toribío, Cauca. | Foto: Fanpage Tacueyó Cauca

“Siempre activo, comprometido con el proceso de los Kiwe Thegnas y con su comunidad, fue un joven que, con convicción, promovió el cuidado de la vida y la armonía en su territorio. Su caminar fue ejemplo de entrega, firmeza y convicción comunitaria. El comunero fue vilmente asesinado por las disidencias de las Farc, Dagoberto Ramos”, agregaron los miembros de este grupo de comunicaciones.

Por eso, tras este hecho violento, las autoridades del resguardo de San Francisco instaron a todas sus comunidades a participar en este ejercicio de control territorial, más cuando lograron tener información del presunto responsable de este hecho, de ahí que entre todos los indígenas de esta parte del Cauca ejecutaron después la aprehensión de ese sujeto, al parecer integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

 

“Este hecho una vez más convoca a la comunidad a mantener la unidad, abrazarnos como familia para seguir firmes, cuidando, protegiendo la vida. Que defender la vida, no nos cueste la vida. El llamado insistente a las entidades competentes Nacionales e Internacionales a qué se busque de manera inmediata alternativas para la atención urgente frente la grave situación que vulnera el derecho a la vida”, agregaron los representantes comuneros.

Y es que esta clase de aprehensiones se presenta en medio de la abierta e intensa guerra territorial que sostienen ahora las disidencias de las Farc, frente Dagoberto Ramos, la guerrilla del ELN y el frente 57 Yair Bermúndez en municipios como Toribío y otros del norte del Cauca.

Luego del asesinato de varios líderes  indígenas en el Cauca, la guardia adelantó un platón en Popayán para denunciar lo que consideran un etnocidio o genocidio contra sus comunidades.
Luego del asesinato de varios líderes indígenas en el Cauca, la guardia adelantó un platón en Popayán para denunciar lo que consideran un etnocidio o genocidio contra sus comunidades. | Foto: Francisco Calderón

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial